- Trump y Xi Jinping conversaron vía telefónica para definir compra de soya y productos agrícolas
- Está confirmada la visita de Trump a China en abril, pero el gobierno de Jinping quiere que EU diga explícitamente que se opone a la independencia de Taiwán
Red FinancieraMX
En cuanto a la llamada entre Trump y el presidente de China, Xi Jinping, Trump señaló en su red social que sostuvo una “muy buena” conversación telefónica con Xi, en la que discutieron la compra de soya y otros productos agrícolas, así como esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo ilegal.
Asimismo, Trump evitó hacer declaraciones sobre Taiwán, lo que fue interpretado como positivo dada la tensión entre ambos países.
Sin embargo, Xi reiteró a Trump que el retorno de Taiwán a China es un elemento integral del orden internacional de la postguerra.
Esto incrementa la incertidumbre, ya que cualquier señal de que Trump podría respaldar a Japón pondría en riesgo la tregua que Xi y Trump han construido respecto a la reducción de aranceles y la suspensión de restricciones a las exportaciones de tierras raras.
Además, China busca que Estados Unidos diga explícitamente que se opone a la independencia de Taiwán.
Por ahora, el viaje de Trump a China sigue programado para abril del próximo año, con la expectativa de que ambas partes trabajen para preservar la tregua comercial y avanzar hacia un acuerdo sobre el conflicto en Taiwán.
EL FACTOR JAPÓN
Cabe recordar que China ha impuesto fuertes represalias contra Japón, incluida la difusión de propaganda para desalentar a sus ciudadanos de visitar territorio japonés.
Esto ha provocado que aerolíneas cancelen vuelos desde China y que numerosos paquetes turísticos sean suspendidos.
Es relevante destacar que aproximadamente el 25% del turismo en Japón proviene de turistas chinos, por lo que estas restricciones podrían tener un impacto considerable en el sector.
Además, China suspendió la proyección de películas japonesas e impuso la prohibición de importar mariscos provenientes de Japón.

