14 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, destinos líderes de lujo y bienestar

  • Vallarta alcanzó una ocupación hotelera promedio de 72.9% entre enero y agosto de 2025, mientras que Riviera Nayarit registró 74.7% en el mismo periodo

  • Los hoteles de lujo y alta gama representan ya el 60% de los establecimientos de 3 a 5 estrellas en ambos destinos

Clase Turista

CBRE México, empresa líder mundial en consultoría, comercialización y servicios inmobiliarios, presenta su más reciente reporte Snapshot de Hotelería y Turismo en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, correspondiente al primer semestre de 2025, donde se analizan las principales tendencias del sector y su impacto en la región.

De acuerdo con el reporte, Puerto Vallarta registró una ocupación hotelera promedio del 72.9% de enero a agosto de 2025, mientras que Riviera Nayarit alcanzó el 74.7% en el mismo periodo. A nivel nacional, los ingresos por visitantes internacionales sumaron 23 mil 934 millones de dólares entre enero y agosto, con un gasto promedio de 1,245 dólares por turista de internación vía aérea.

El turismo interno continúa siendo un factor estabilizador frente a las fluctuaciones del mercado internacional, proporcionando una base constante de ocupación e ingresos. La conectividad aérea doméstica sólida y la diversificación por segmentos —familias, grupos de amigos, bienestar y lujo— han permitido mantener una actividad constante, que abarca desde los grandes periodos vacacionales hasta los fines de semana.

La estrategia de diversificación por segmento permite atender a turistas con plan familiar, de amigos o bienestar. Asimismo, el estudio destaca el crecimiento del turismo de lujo, que representa actualmente el 60% de los hoteles de 3 a 5 estrellas en ambos destinos. Marcas internacionales como Rosewood, Meliá, Montage y Pendry tienen una participación destacada en el desarrollo del segmento.

“El fortalecimiento del turismo nacional y la expansión del segmento de lujo consolidan a Puerto Vallarta y Riviera Nayarit como destinos clave para la inversión hotelera en México. La diversificación de la oferta y la conectividad aérea son factores que seguirán impulsando su desempeño en 2026,” afirmó Christian Lega, vicepresidente de Hotelería de CBRE México.

CBRE México continuará monitoreando la evolución del sector turístico y las oportunidades de inversión en los principales destinos del país, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y competitivo de la industria hotelera mexicana.

Related Articles

últimos articulos