15 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Recorrieron 15.9 millones de personas museos y zonas arqueológicas

  • En los primeros nueve meses del año, 7.4 millones visitaron zonas arqueológicos y 8.5 millones entraron a un museo

 Clase Turista

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de enero a septiembre de 2025, las zonas arqueológicas y los museos del país registraron de manera conjunta la visita de 15.9 millones de personas.

La titular de la Secretaría de Turismo destacó que esta cifra refleja el interés nacional e internacional por conocer el patrimonio histórico de México, así como el impulso que esta administración, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha dado al turismo cultural y comunitario como herramienta de Prosperidad Compartida.

“Estos espacios no sólo atraen turismo, sino que actúan como motores para dinamizar economías locales, ampliar la derrama en las comunidades y reforzar el orgullo y la identidad cultural”, subrayó.

Precisó que, durante los primeros nueve meses de 2025, las zonas arqueológicas recibieron 7.4 millones de visitantes, de los cuales 64 por ciento fueron nacionales y 36 por ciento extranjeros, con un incremento de 2.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.

Añadió que, en ese mismo lapso, los museos del país registraron 8.5 millones de visitantes, con una composición mayoritariamente nacional, 89 por ciento y 11 por ciento de visitantes extranjeros.

Refirió que la cifra representa un crecimiento de 16.9 por ciento respecto a 2024 y de 2.6 por ciento en comparación con 2019, lo que confirma la recuperación del sector y la relevancia de los espacios culturales dentro de la oferta turística del país.

“La mayor llegada de visitantes fortalece directamente al turismo comunitario, ya que genera nuevas oportunidades para guías locales, artesanas y artesanos, cocineras tradicionales, cooperativas y emprendimientos culturales en torno a los sitios arqueológicos y museos del país”, expresó.

Rodríguez Zamora dio a conocer que los museos que concentraron la mayor afluencia entre enero y septiembre de 2025 fueron el Museo Nacional de Antropología, con 43 por ciento del total; el Museo Nacional de Historia, con 24 por ciento, y el Museo del Templo Mayor, con 4 por ciento.

En cuanto a las zonas arqueológicas, detalló que los sitios con mayor número de visitantes durante los primeros nueve meses del año fueron Chichén Itzá, con 1.7 millones; Teotihuacán, y su Museo de Sitio que recibió 1.2 millones, y Tulum, que registró 809 mil visitantes.

“Continuaremos promoviendo acciones coordinadas con las comunidades, el INAH, los gobiernos locales y el sector turístico para garantizar la conservación del patrimonio, mejorar la gestión de visitantes y fortalecer proyectos comunitarios, asegurando que el crecimiento del turismo cultural beneficie a las familias y a los territorios donde se desarrolla”, concluyó.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Articles

últimos articulos