15 C
Mexico City
25 noviembre,2025

La aviacion comercial se une para potenciar una operación sustentable

  • IATA y las principales organizaciones del sector aéreo impulsarán un modelo de aviación más sostenible, con foco en la cooperación global, la implementación efectiva de CORSIA y una mayor movilización de financiamiento climático

Clase Turista  

La industria aérea dio un paso firme hacia un futuro más sustentable con la publicación de una declaración conjunta impulsada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). El documento reúne a las principales organizaciones globales vinculadas a la aviación y destaca la necesidad urgente de reforzar la cooperación internacional para acelerar la descarbonización del sector.

La declaración subraya que el liderazgo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) es esencial para coordinar políticas climáticas globales coherentes. En este sentido, se hace un llamado a implementar plenamente el esquema de compensación y reducción de emisiones de la aviación internacional (CORSIA), una herramienta clave para limitar el impacto ambiental del transporte aéreo. Según las proyecciones del sector, solo en la fase 2024-2026 se espera que las aerolíneas adquieran más de 200 millones de créditos de carbono, lo que podría movilizar entre 4 y 5 millones de dólares en financiamiento climático. La estimación crecerá significativamente hacia 2035.

Otro de los ejes del comunicado es la necesidad de activar los mecanismos del Artículo 6 del Acuerdo de París, en particular mediante la emisión de autorizaciones y la liberación de unidades de emisiones elegibles. Esto permitirá que los proyectos de reducción de emisiones avancen con mayor escala, transparencia y trazabilidad, especialmente en países en desarrollo.

La declaración también advierte que los impuestos y cargos aislados no son una solución eficaz a largo plazo. Desde la mirada del sector, este tipo de medidas pueden afectar la conectividad, desalentar inversiones y reducir la capacidad de las aerolíneas para destinar recursos a proyectos reales de mitigación. En cambio, la cooperación entre industria, gobiernos y organismos multilaterales aparece como la vía más efectiva para alcanzar los objetivos climáticos.

Entre las organizaciones que acompañaron el documento se encuentran representantes de aerolíneas, aeropuertos, operadores aeroportuarios y asociaciones regionales, incluida la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), lo que refleja el papel estratégico de América Latina en la transición hacia una aviación más sustentable.

Fuente: IATA

Related Articles

últimos articulos