- Viaja a los Pueblos Mágicos de Michoacán y Puebla para descubrir las tradiciones artesanales de la Navidad
- Disfruta de excursiones organizadas a Tlalpujahua (el pueblo de la eterna Navidad) y a Chignahuapan y Zacatlán (esferas y sidra)
Clase Turista
¡Ya es Navidad! y Civitatis, la plataforma líder en visitas guiadas y excursiones en español, se convierte en el aliado perfecto para encender el espíritu navideño, presentando sus dos excursiones estrella para esta temporada festiva. Estas rutas sumergen al viajero en el corazón de las tradiciones artesanales y gastronómicas más auténticas de México.
La oferta se concentra en los estados de Puebla y Michoacán, combinando el encanto de sus Pueblos Mágicos con la riqueza cultural de las fiestas decembrinas.
“La Navidad en México va más allá de un solo destino; es un mosaico cultural y festivo. Con estas experiencias, Civitatis permite a los viajeros disfrutar de la temporada de la manera más cómoda y completa, eligiendo las esferas más hermosas en Chignahuapan o Tlalpujahua y brindando con sidra artesanal. Son tours organizados que invitan a vivir la magia en su máxima expresión,” expresa Juan Rossello, Country Manager de Civitatis en México.
Puebla: Excursión de Esferas y Sidra (Chignahuapan y Zacatlán):
- Esta ruta transporta al viajero a dos Pueblos Mágicos fundamentales. En Chignahuapan, los visitantes se adentran en los talleres para presenciar el proceso artesanal de soplado de vidrio y decoración de esferas. Este Pueblo Mágico produce más de 100 millones de esferas al año, siendo el epicentro de la decoración navideña nacional. Los viajeros pueden adquirir adornos únicos directamente de los artesanos locales. La jornada concluye en Zacatlán de las Manzanas, famoso por su tradición sidrera, donde se visitan bodegas para degustar sus variedades de sidra artesanal, el brindis perfecto para las fiestas.

Michoacán: Tlalpujahua, el Pueblo de la Eterna Navidad:
- Civitatis facilita la visita a Tlalpujahua, un Pueblo Mágico conocido por su sobrenombre como el pueblo de la eterna Navidad. Este destino es famoso internacionalmente por la calidad de sus esferas navideñas de vidrio soplado, producidas y exportadas a diversos países. Es el lugar ideal para comprar adornos únicos y visitar la Feria de la Esfera, que este año estará hasta el 15 de diciembre. Este destino, cuya economía gira en torno a la producción de esferas y adornos de alta calidad durante todo el año, ofrece una experiencia única para los amantes de las artesanías y la cultura tradicional.
Y para complementar estas experiencias, la Navidad crece aún más con paseos al Estado de México, a pueblos como Acolman, donde se originó la piñata navideña hace más de 400 años; Amecameca, donde está el bosque de los árboles de Navidad y Tepotzotlán, donde se realizan las célebres pastorelas en el Museo Nacional del Virreinato.
Sobre Civitatis
Civitatis es la compañía líder en la venta de visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo, con más de 90,000 actividades en 4,000 destinos repartidos en 160 países. Desde su fundación en 2008, más de 40 millones de personas han llenado su viaje con los tours seleccionados de Civitatis

