- Se contrae la actividad mensual en 0.46%; en octubre hubo crecimiento cero
- Se espera que el PIB del tercer trimestre caiga más allá del -0.3%
Clase Turista
En cuanto a indicadores económicos en México, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) de septiembre fue revisado a la baja, de un crecimiento mensual de 0.08% a una contracción mensual de 0.46%.
Lo anterior eleva la probabilidad de que la contracción del PIB del tercer trimestre (-0.3%) sea revisada a la baja en su publicación mañana viernes.
Por su parte, el IOAE de octubre mostró un crecimiento nulo (0.00%), por lo que no se observa un rebote de la caída registrada en septiembre.
En promedio, entre enero y octubre, la actividad económica ha registrado un crecimiento mensual de 0.05%.
De acuerdo con Grupo Financiero Base, si asumimos que este crecimiento se repite en noviembre y diciembre, el PIB del cuarto trimestre mostraría una contracción trimestral cercana a 0.1%, confirmando la llamada “recesión técnica”.
Si esto se materializa en el año el PIB mostraría un crecimiento de 0.6%, el más bajo desde 2020 (-8.6%) y previo a ese año, desde 2019 (-0.4%).

