12 C
Mexico City
25 noviembre,2025

LA CIDHPDA denuncia a los policías de CDMX por cometer actos de tortura, en contra de los manifestantes de la “generación z”

  • Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, manifestó su profunda preocupación por los hechos ocurridos durante la manifestación

Clase Turista

La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las

Américas (CIDHPDA), presentó este miércoles una denuncia en contra de los policías de la Ciudad de México por cometer actos de tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes en contra los manifestantes en la pasada Marcha del 15 de noviembre.

El organismo, que preside Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, acudió a las oficinas de la Oficialía de Partes de la Fiscalía General de la República (FGR), localizada en la Colonia Doctores, acompañado de integrantes y defensores en materia de derechos humanos del país.

Después de entregar oficialmente la documentación en las oficinas de la dependencia federal, Gutiérrez Yáñez, manifestó su profunda preocupación ante los hechos ocurridos durante la manifestación encabezada por jóvenes de la denominada “Generación Z”, donde se documentaron denuncias de violaciones a los Derechos Humanos, reiteradas restricciones a la libertad de expresión y presuntos actos  de abuso de autoridad cometidos por elementos policiales.

Recordó que el Derecho a la Manifestación Pacífica y la Libertad de Expresión están protegidos por los más altos estándares internacionales, entre ellos la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Subrayó que cualquier acción que implique el uso excesivo de la fuerza, agresiones físicas o psicológicas, destrucción de material de prensa, intimidación o detenciones arbitrarias, constituye una violación grave que debe ser investigada con imparcialidad y transparencia.

 

Por ello, dijo que la CIDHPDA condenó de manera categórica toda forma de represión estatal en contra de jóvenes que ejercen sus derechos civiles y políticos.

 

La protesta social, especialmente la protagonizada por juventudes, debe ser garantizada, protegida y reconocida como un pilar fundamental de toda sociedad democrática, agregó.

 

“Exigimos a las autoridades competentes la apertura inmediata de investigaciones

administrativas y penales, la identificación de los responsables y la implementación

de medidas de no repetición”, exhortó.

 

Asimismo, reiteramos la necesidad de fortalecer los protocolos policiales con enfoque de Derechos Humanos, privilegiar el diálogo y asegurar que la labor de defensa, observación y denuncia no sea criminalizada.

 

Finalmente, reiteró su compromiso de dar acompañamiento internacional y ofrecer

seguimiento puntual a los hechos, exhortando a las víctimas y testigos a acercarse

para recibir orientación y apoyo.

 

#PorElDerechoADefenderLosDerechosHumanos

 

#PorLaPazdeIberoamérica

 

Related Articles

últimos articulos