14 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Los pozos de Carlos Pozos/JUEGOS Y SORTEOS: INDUSTRIA MILLONARIA

Clase Turista

Hace 78 años atrás, corría la administración del presidente Miguel Alemán Valdés, quien promulgó la Ley Federal de Juegos y Sorteos en México, misma que como toda ley para ser válida, tiene como obligación que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación, y así pasó un 31 de diciembre del año de 1947.

Desde ese entonces se le otorgó a la Secretaría de Gobernación la facultad de reglamentar, autorizar, controlar y vigilar los juegos con apuestas, así como los sorteos (a excepción de la Lotería Nacional, que se rige por su propia ley). La ley de 1947 sigue siendo la base del marco legal vigente en la actualidad, -aunque ha tenido reformas en su reglamento-.

Hoy y siempre, al mexicano le gusta apostarle a suerte. Y México como los países del resto del mundo registra una transformación sobre todo en tecnología a partir de la aparición del internet, y hay pasado como dije 78 años sin ningún cambio a la ley de juegos y sorteos en nuestro país, pues está vigente desde 1947, siendo presidente Alemán Valdez.

Vivimos y estamos en una nueva era avances tecnológicos que impactan a los juegos y sorteos, que se trata de una industria millonaria en la actualidad. Muchos sin darnos cuenta somos “bombardeados” con sus anuncios de casinos, en la televisión sobre todo en programas deportivos.

Recuerdo que la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció el martes 23 de septiembre como parte de la glosa del primer informe de gobierno, que su administración se pronuncia por una reforma en la materia.

Han pasado los días y después el miércoles 12 de noviembre el Gobierno de México anunció la suspensión de operaciones de 13 casinos físicos y virtuales por presuntas operaciones de lavado de dinero y evasión fiscal, detectadas mediante una investigación conjunta entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Gabinete de Seguridad y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), con el apoyo de agencias internacionales como el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Fue durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que los establecimientos operaban en los estados de Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México, y que mantenían flujos financieros hacia países como Rumania, Suiza, Malta y Emiratos Árabes Unidos.

Ante estos sucesos registrados, nuestras fuentes nos informan que ahora que se está hablando tanto de los casinos, también ha trascendido que una poderosa empresa española en este rubro, está rematando sus casas de apuestas.

Nuestros informantes nos revelan que ya se alcanza los sesenta centros de operación en la república mexicana que se han vendido, en donde sorprende que la operación de compra-venta sea de parte de inversionistas del estado de Tamaulipas.

Cabe señalar que fue la dirección general de juegos y sorteos, de SEGOB, en donde estuvo Leonardo Figueroa, -en la pasada administración-, fue la quien autorizó entonces la compra-venta.

Otros datos importantes es el valor de la Industria al PIB que al menos en el segundo trimestre de 2024, la rama industrial de Casinos, Loterías y otros Juegos de Azar fue de $164,017 millones de pesos (MXN), así como la Generación Fiscal Anual, la cual se estima que la industria formal de casinos, loterías y juegos de azar contribuye con más de $10,000 millones de pesos (MXN) anuales en contribuciones fiscales.

Y finalmente las cifras de la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta en México (AIEJA) indican los empleos directos de alrededor de 50,000 mil.

Aquí hay dos preguntas; una: ¿el secretario Omar García Harfush está investigando este sector? y la segunda pregunta ese trata de una industria millonaria en donde ya hay muestras de dinero de procedencia ilícita, y por ello ¿urge una reforma por el lavado de dinero y por los avances tecnológicos que esta ley de juegos y sorteos no contempla y para que el gobierno sea el mayor beneficiado en recaudación de impuestos? Esto es lo que sucede con los juegos y sorteos: que son una industria millonaria…Y hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que le haga su pregunta a la PresidentA de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al correo: lmnoticias@gmail.com; vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal https://www.lordmoleculaoficial.com/ así como también pueden ver mi Canal Lord Molécula Oficial.

Related Articles

últimos articulos