14 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Manzanillo tiene mucho más que mar, descubre sus aventuras en tierra firme

  • Más allá del sol y la arena, existen senderos, miradores, santuarios naturales y recorridos que muestran una faceta diferente de este destino

Clase Turista

Aunque sus playas son el gran atractivo del Pacífico mexicano, Manzanillo cuenta con un sinfín de experiencias para quienes buscan conectar con la naturaleza, la aventura y la historia del puerto más importante de Colima. Más allá del sol y la arena, existen senderos, miradores, santuarios naturales y recorridos que muestran una faceta diferente de este destino.

Uno de los favoritos para quienes disfrutan del ecoturismo es Peña Blanca, una zona virgen en la que se puede practicar senderismo, ciclismo o paseos en cuatriciclo. Su dificultad moderada la hace perfecta para aventureros que desean admirar paisajes naturales y descubrir el peñasco blanco que le da nombre.

Muy cerca del centro, el Cerro del Toro es otra joya natural. Desde su cima se pueden observar aves, iguanas y una gran variedad de especies propias del ecosistema colimense. Es un sitio magnífico para realizar caminatas, ciclismo de montaña y para disfrutar de la tranquilidad del entorno, con el mar como telón de fondo.

También en el corazón de la ciudad se encuentra el Cerro de la Cruz, una ruta de senderismo para apreciar las mejores vistas de Manzanillo: la Laguna de Cuyutlán, el puerto interior de San Pedrito y el propio centro urbano. Dependiendo de la temporada, es posible avistar aves endémicas o migratorias.

Para los más curiosos, la ruta hacia la Casa Abandonada, en el Cerro de Juluapan, ofrece un tour de poco menos de dos millas con vistas espectaculares de la Bahía de Miramar. En la cima, una vieja casa se convierte en punto de descanso y mirador. La cuota simbólica de entrada contribuye a mantener limpio y en buen estado este sendero, muy popular entre locales y visitantes.

La observación de aves es otra de las actividades que ha cobrado fuerza en Manzanillo. Con más de 450 especies registradas en Colima, los recorridos en sitios como la Laguna del Valle de las Garzas, Peña Blanca, el Cerro del Toro o el Estero Palo Verde permiten descubrir la riqueza y variedad de aves del destino.

Los visitantes también pueden conocer espacios dedicados a la conservación, como el Tortugario de Manzanillo, donde se liberan tortugas al mar en un una actividad que ayuda a conectar todos los sentidos con la naturaleza,  o el Iguanario Archundia, un santuario con más de 40 años de historia administrado por una familia local, hogar de iguanas, mapaches, loros y jabalíes.

Y para cerrar el recorrido con un toque de color y calma, el Orquideario Viveplants ofrece una experiencia que muestra la producción y cuidado de orquídeas y plantas exóticas en recorridos guiados por su plantación, además es posible comprar bellos souvenirs u orquídeas en su tienda de regalos.

Explorar Manzanillo más allá de sus playas es descubrir un destino con senderos, miradores y santuarios,  los cuales brindan la oportunidad de desconectarse del ruido y reconectar con lo esencial. Ya sea caminando entre montañas, observando aves, liberando tortugas o admirando la delicadeza de una orquídea, este puerto colimense revela su esencia más pura: un lugar donde la aventura y la tranquilidad conviven.

Related Articles

últimos articulos