10 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Grave deterioro en producción, venta y exportación de vehículos pesados

  • Todas las cifras en octubre registran mermas históricas de doble dígito

Clase Turista

En octubre pasado se registró un grave deterioro en la producción, venta y exportación de vehículos pesados en México con caídas de doble dígito.

De acuerdo con las cifras del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados, publicado por el INEGI, en el décimo mes del año se vendieron en México 3,009 vehículos pesados al menudeo, una caída de 45.50% anual, la mayor para un mismo mes desde que hay datos disponibles en 2019. En cuanto a vehículos al mayoreo, se vendieron 2,603 unidades en el mercado nacional, mostrando una merma de 61.00% anual, la mayor para un mismo mes desde que hay registro.

Por su parte, se produjeron 7,131 vehículos pesados durante octubre, por lo que hubo una caída anual de 58.79%, la máxima en registro para un mismo mes. Al interior, el 96.09% de la producción de vehículos pesados correspondió a vehículos de carga y el resto a vehículos de pasajeros.

En dicho mes se exportaron 5,221 unidades de vehículos pesados, o que significó un retroceso de 55.29% respecto al mismo mes del 2024, el más grave en registro para un mes igual.

Es relevante mencionar que, de las unidades exportadas en el mes de octubre, el 91.73% tuvo como destino Estados Unidos, 3.05% se exportó a Colombia y 2.49% a Canadá.

Cabe recordar que el 1 de noviembre entraron en vigor los aranceles impuestos por Donald Trump a vehículos pesados, por lo que es probable que la exportación continúe mostrando deterioro en los próximos meses.

Related Articles

últimos articulos