276 EN LOS PINOS
Clase Turista
México vive un momento clave en su historia, al estar poniendo el segundo piso de la 4T, y ¡Un hecho cargado de simbolismo! Es que, cuando usted este dando lectura a esta, su gustada columna, por primera vez en la historia de la izquierda mexicana, y del presidencialismo en nuestro país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, estará dando la conferencia de prensa número 276, por primera vez en la otrora residencia oficial de Los Pinos.
Para el lunes 3 de noviembre inicialmente se había programado la realización de la primera conferencia en la residencia de “La Hormiga”, pero se canceló, realizándose como es costumbre en el salón Tesorería de Palacio Nacional; fue el asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, ocurrido el 1 de noviembre del año en curso, lo que obligó a dicha decisión, suspendiendo y cambiando la fecha de realización para hoy lunes 10 de noviembre.
La Jefa de la Nación, Claudia Sheinbaum, habrá de presentar a detalle el programa de actividades para el público y jugadores del Mundial de la FIFA 2026, que tendrá 13 partidos en México, incluyendo cinco en el otrora Estadio Azteca, ahora Estadio Banorte.
La mañanera del pueblo número 276 cambia de horario al ser a las 8:00 horas y se llevará a cabo por primera en la que fuera residencia oficial de Los Pinos, hasta la administración de Enrique Peña Nieto (2012-2018), quien vivió con la “Gaviota” Angélica Rivera. Las conferencias que cubrió este tecleador solían hacerse en alguno de los salones como: Venustiano Carranza o Adolfo López Mateos, e incluso en las escalinatas de la entrada principal del inmueble y en la hondonada.
Pero en esta ocasión será en cuenca muy cerca de la calzada de los expresidentes, donde se ubican las estatuas de los gobernantes neoliberales. Cabe señalar que el expresidente Andrés Manuel López Obrador, no cuenta con una efigie dentro de Los Pinos porque nunca vivió allí, como recordaremos una de sus primeras acciones fue abrir la residencia al público, transformada en los primeros años de su administración como el más grande Complejo Cultural de la ciudad de México.
Para la memoria amigas y amigos, una de las primeras acciones que ordenó Andrés Manuel López Obrador, como primer mandatario de la Cuarta Transformación, fue abrir las puertas de la antigua casa de los presidentes, conocida como Los Pinos, en una exhibición que fuera un museo para todas y todos.
Así no solo unos cuantos tendrían el privilegio, ahora miles de personas han podido conocer un espacio que había sido exclusivo de los presidentes en turno, invitados especiales, altos servidores públicos y familiares y amigos de los jefes de la nación.
Recuerdo que, en las administraciones de José López Portillo, Miguel de la Madrid Hurtado, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, en la reja verde que se ubica en la avenida Parque Lira, existía un letrero que decía “prohibido el paso”; pero hoy día las puertas están abiertas y ahora todos son bienvenidos.
Algún día en el pasado trabajé en la sala de prensa en la gestión de Ernesto Zedillo Ponce de León, y ahí aprendí que Los Pinos fue la residencia oficial del presidente de México Lázaro Cárdenas del Río, en 1934, y después casa de 13 expresidentes neoliberales hasta el año 2018. En un principio era una hacienda llamada «La Hormiga», que el presidente Lázaro Cárdenas transformó en residencia presidencial, porque rechazó vivir en Castillo de Chapultepec. Amigas y amigos ¿Qué tal con la conferencia de prensa número 276 en Los Pinos?…Y hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que le haga su pregunta a la PresidentA de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al correo: lmnoticias@gmail.com; vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal https://www.lordmoleculaoficial.com/ así como también pueden ver mi Canal Lord Molécula Oficial.

