- La mayores contracciones en julio fueron en Q. Roo, Sinaloa, N. León y BC
Clase Turista
En julio pasado, 18 de las 32 entidades federativas registraron retroceso mensual en su actividad económica.
Las entidades con mayores contracciones mensuales fueron: Quintana Roo (-8.52%), Sinaloa (-7.29%), Nuevo León (-6.26%), Hidalgo (-4.48%) y Baja California (-4.44%). En contraste, los mayores incrementos se observan en: Oaxaca (7.08%), Nayarit (4.30%), Guerrero (4.11%), Durango (3.69%) y Tlaxcala (2.60%).
El INEGI dio a conocer el Indicador Mensual de la Actividad Económica por Entidad Federativa (IMAIEF), en el cual se informa que el acumulado de los primeros siete meses del año, las entidades con mayor retroceso fueron: Quintana Roo (-48.54%), Campeche (-18.01%), Tabasco (-15.16%), Durango (-9.58%) y Veracruz (-5.35%). Por su parte, los estados con mayor crecimiento en el semestre fueron: Baja California Sur (11.15%), Nayarit (10.40%), Ciudad de México (6.00%), Guanajuato (5.34%) y Tamaulipas (5.30%).

