- Encuentra aquí las experiencias que los mexicanos más reservan para vivir la esencia de cada lugar
Clase Turista
Sin duda, el turismo global está registrando una recuperación y empuje nunca antes vistos. Y para los mexicanos, esto significa descubrir —o redescubrir— destinos icónicos con experiencias que van mucho más allá de una simple foto: gastronomía que emociona, cultura que inspira y momentos que se quedan para siempre.
Con base en el más reciente ranking de los 10 países más visitados del mundo en 2025, elaborado por ONU Turismo, Civitatis, la plataforma líder en tours, excursiones y actividades en español, comparte las experiencias que los mexicanos más reservan para vivir la esencia de cada lugar… ¡incluido México!

10. Japón – (3.3 millones de viajeros anuales)
Tradición y tecnología conviven en tan perfecta armonía en la tierra del sol naciente, que se ha convertido en una tendencia viajera a nivel mundial. Para los viajeros mexicanos, Tokio es el favorito y lo confirma con un alto volumen de reservas para realizar el tour privado por la capital nipona, una experiencia que permite contemplar los barrios tradicionales y modernos, como Shinjuku.
Otro de los atractivos dentro del radar mexicano son las ciudades de Osaka, con la compra de entradas para conocer los Universal Studios Japan, y Kioto, donde a través del free tour tienen un panorama completo del casco antiguo de la que fuese la capital de Japón entre 794 y 1868.

9. Reino Unido – (39.4 millones de viajeros anuales)
Londres brilla como siempre entre los viajeros mexicanos y, de acuerdo con Civitatis, el servicio más comprado es el traslado aeropuerto-hotel que les garantiza una llegada segura y confortable.
Pero también está el fenómeno Harry Potter y las entradas a los estudios donde se grabaron las 8 películas, así como la visita guiada al castillo de Edimburgo con la que terminan de llenar su viaje a uno de los países más visitados del mundo.

8. Alemania – (39.6 millones de viajeros anuales)
Desde el arte y la historia de Berlín hasta los castillos de Baviera, este país es un favorito para los trotamundos, entre ellos los mexicanos, quienes más allá de los free tours por la capital alemana y Múnich, tienen entre su top 3 de actividades indispensables con Civitatis: visita guiada al campo de concentración de Sachsenhausen; excursión con guía en español por el castillo deNeuschwanstein y el palacio de Linderhof, donde descubren todos los enigmas que rodean a la figura del Rey Loco y los paisajes impactantes de los Alpes bávaros; y, el tour por Múnich que explora los sitios históricos donde se desarrolló el Tercer Reich, como se le conoce al periodo bajo el gobierno de Adolf Hitler.

7. Tailandia – (39.8 millones de viajeros anuales)
Desde la espiritualidad que se respira en Chiang Mai hasta el dinamismo cosmopolita de Bangkok y la serenidad de las islas del sur, el país logra un equilibrio perfecto entre tradición, exotismo y hospitalidad. Además, debemos sumar que a inicios de este año, su popularidad aumentó gracias al estreno de la tercera temporada de la serie The White Lotus.
En un primer encuentro con este destino exótico, los mexicanos saben que no deben perderse de una excursión a las islas Phi Phi en lancha rápida, un día completo de tour por el mercado flotante de Damnoen Saduak con la visita incluida a las ruinas de Ayutthaya y la experiencia única de bañar y alimentar elefantes en el santuario de Chiang Mai.

6. México – (45 millones de viajeros anuales)
Sí, el turismo global posiciona a nuestro país entre los más visitados del mundo. Y es que cada vez son más los viajeros que saben que en México se tiene de todo: desde riqueza cultural de grandes ciudades hasta playas paradisíacas, Pueblos Mágicos e imponentes zonas arqueológicas, sin olvidar la gastronomía.
Cuando se trata de convertirse en viajero dentro de su propio país, los mexicanos tienen algo claro y las reservas de Civitatis lo comprueban, aman los destinos de sol y playa, como Isla Mujeres, donde optan por los paseos en catamarán: Huatulco y sus paseos por las bahías; y Los Cabos, con sus excursiones en barco con fondo transparente. Y cuando se trata de ciudades, Oaxaca lidera el top, seguido de Mérida y CDMX.

5. Turquía – (51.2 millones de viajeros anuales)
Capadocia y sus chimeneas de hadas, las piscinas naturales de Pamukkale y la impresionante arquitectura otomana hacen de este país una joya turística. Pero, realmente, ¿qué es lo que enamora a los mexicanos?
Aquí la respuesta: un tour privado por Estambul con guía en español, disponible hasta por ocho horas; un crucero nocturno con cena incluida mientras se navega por el Bósforo, el estrecho que separa a Europa de Asia y conecta el Mar Negro con el Mar de Mármara; así como el imperdible paseo en globo sobre Capadocia.

4. Italia – (64.5 millones de viajeros anuales)
Un clásico atemporal para todo viajero: Roma, Venecia, Florencia, Sicilia… la lista de ciudades imperdibles es infinita. Sin embargo, los viajeros mexicanos hacen de Roma la predilecta y la suelen explorar desde diversos ángulos, principalmente arqueológico y religioso.
El top de Civitatis presenta como actividad favorita, la visita guiada por los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, cuyas entradas son preferentes, es decir, se evitan las filas largas. En el ranking también se encuentra la experiencia de recorrer el Coliseo, el Foro y el Palatino, los sitios insignia de la gloria del imperio romano y la excursión, desde Florencia, a Pisa, San Gimignano y Siena, con almuerzo toscano incluido.

3. Estados Unidos – (79.3 millones de viajeros anuales)
Compras, conciertos, road trips, parques temáticos… el vecino del norte es un imán turístico, empezando por Nueva York, donde los mexicanos han posicionado la compra de entradas al mirador SUMMIT, como una de las actividades populares dentro de la plataforma de Civitatis, ya que es el más moderno y permite disfrutar del skyline de Manhattan y contemplar lugares tan emblemáticos como el Empire State o Central Park a más de 300 metros de altura.

2. España – (83.7 millones de viajeros anuales)
Desde el arte y la arquitectura, hasta las tapas, el flamenco y el fútbol, las razones para viajar a España sobran. Los mexicanos han hecho de Madrid y Barcelona sus ciudades predilectas, ya sea para su primer viaje a Europa o como paradas obligadas en segundas, terceras (y muchas más) visitas.
Entradas a la Sagrada Familia sin filas, excursiones a Toledo y Segovia, tour por el Santiago Bernabéu (la casa del Real Madrid), visita guiada por el Palacio Real y el free tour de Gaudí, son las cinco actividades principales que los viajeros mexicanos buscan y disfrutan.

1. Francia – (89.4 millones de viajeros anuales)
Y, finalmente, en la primera posición, Francia se consolida como el principal destino turístico mundial, manteniendo el auge impulsado por los pasados Juegos Olímpicos. París, con su innegable romanticismo, es el epicentro de este atractivo, brillando con luz propia y posicionándose como un destino casi insuperable para los viajeros mexicanos que exploran Europa.
Si bien los paseos en barco por el Sena, la visita guiada al Museo Louvre (con opción de acceso prioritario al cuadro de la “Mona Lisa”) y la experiencia de subir a la tercera planta de la Torre Eiffel son las actividades top dentro de Civitatis, también destaca la compra de entradas a Disneyland París, válidas desde uno a cuatro días.

