23.9 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Juego, Set y Partido

  • POR MAURO FLORES
  • Alex Hernández, historia de sacrificio y éxito, está en el mejor ranking de su carrera (415) y es primer sembrado en Guadalajara; Victoria Rodríguez y Ana Sofía Sánchez, finalistas en el W100 de Irapuato

RedFinanciera

Aún con el recuerdo de su extraordinario triunfo, este año, en el Abierto de Los Cabos, cuando superó al japonés Taro Daniel (155 ATP), considerado el mejor triunfo de su carrera, el tenista guerrerense Juan Alejandro Hernández, asume este lunes el mejor ranking de su vida ocupando el puesto 415 en las listas de la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales) y también se erige como el primer preclasificado en el M25 de Guadalajara, torneo avalado por la Federación Internacional de Tenis (ITF).

El M25 de Guadalajara es el primer torneo, producto de la nueva alianza de la AMTP (Asociación Mexicana de Tenistas Profesionales) que preside el Lic. Javier Gaitán Estrada, con la Federación Mexicana de Tenis (FMT), que encabeza Carlos González, y que contó con un torneo de precalificación exclusivo para mexicanos, donde, el campeón Juan José Morales, obtuvo un wild card para el cuadro principal de singles y de dobles, con el finalista, quien además recibió un wild card para la calificación, también concedió dos invitaciones en calificación para los semifinalistas, así como un wild card para ambos en el cuadro principal de dobles.

Lo anterior, es un logro sumamente valioso de la AMTP que en conjunción con la FMT repetirá este escenario en el M25 de Manzanillo que se realiza del 10 al 16 de noviembre en Las Hadas By Brisas, y que tendrá su torneo de precalificación para mexicanos del 5 al 7 de noviembre, pero lo mejor es que este procedimiento se aplicará ya en todos los torneos M15 y M25 que habrá en el 2026 en nuestro país.

Al abrir los cuadros, tanto de calificación como principal, causa una enorme satisfacción observar a 20 mexicanos en la calificación, de los cuales seis consiguieron un lugar en el cuadro principal. Ellos fueron Diego Eloy Méndez, Rafael Candelas, Carlos Zerega, Manuel Sánchez, Patricio Betancourt y Jesús Martínez. Mientras, en el cuadro principal de 32 jugadores, se aprecian los nombres de 15 tenistas mexicanos, en el que Alex Hernández encabeza el torneo como primero en la siembra, seguido del jalisciense Rodrigo Alujas y del sonorense Alan Fernando Rubio como quinto y sexto en la siembra, respectivamente.

Juan Alejandro Hernández Serrano, es sin duda una historia de sacrifico y de éxito. Sin contar con recursos necesarios, apenas con el apoyo de su familia que vive gracias al trabajo como entrenador de tenis de su padre, Alejandro Hernández Puente, el tenista mexicano asciende en el ranking mundial debido a ese esfuerzo familiar y personal por buscar los resultados que lo lleven a mejores posiciones.

Alejandro no cuenta con patrocinadores y recientemente ha viajado con el mejor tenista mexicano del momento, el yucateco Rodrigo Pacheco, para aprovechar, en la medida de sus posibilidades, diversos torneos futuros y challengers. Escenario poco alentador para un tenista de competencia que seguramente está más preocupado por saber si el dinero le alcanza que por rendir dentro de la cancha.

El tenista guerrerense tuvo una debacle en su carrera en el 2023 por asuntos muy personales, que lo sacaron del ranking mundial en marzo del 2024, sin embargo, nunca perdió el interés por el deporte de sus amores y con el dinero que ganó en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza de Tenis Varonil, en diciembre de 2023, pudo replantear su futuro inmediato y logró entrar varios de los torneos challenger que se realizaron en nuestro país el año pasado y comenzó su recuperación en el ranking mundial. Hoy ocupa la posición 415 y es el mejor ranking en su carrera, pero el guerrerense va por más.

Alex debe aprovechar los torneos de este nivel en México, los triunfos son los que lo llevarán a lo más alto y lo sabe. Sin duda, es un joven tenista de 26 años que aún tiene mucho tiempo tenístico por delante. Esperamos que pronto encuentre el apoyo que necesita, pues es la única fórmula para triunfar en este deporte.

Alex Hernández inicia su camino en el M25 de Guadalajara ante el argentino Tadeo Meneo. Hasta el momento, consiguieron su pase, a los octavos de final, los mexicanos Mauricio Schtulmann que venció 6-3, 6-3 al galo Antoine Berger; Rafael de Alba, 4-6, 6-2, 6-2 a Drew Van Orderlain (EUA) y Rodolfo Jauregui, 6-3, 6-1 a Rafael Candelas (MEX). Sin duda, entre más mexicanos haya en un cuadro principal, mayores oportunidades habrá para el tenis de México.

DE ROMPE Y RASGA: Las mexicanas Ana Sofía Sánchez y Victoria Rodríguez fueron finalistas en el W100 de Irapuato, Guanajuato, que se realizó del 27 de octubre al 02 de noviembre. Como tercera dupla en la siembra, vencieron 6-1, 6-3 a Sachia Vickery (EUA)/ Saumya Vig (IND) en primera ronda; en cuartos, 6-3, 3-6, 10-5 a Lia Karatancheva (BUL)/ Gabriela Vilar (EUA); en semifinales, 4-6, 7-5, 10-7 a Kristina Novak (SLO)/ Alexandra Osborne (AUS), segundas sembradas y en la final cayeron 6-4, 6-4 con la estadounidense Dalayna Hewitt y Victoria Hu. Buena actuación de las mexicanas de cara a los playoffs de la Billie Jean King Cup que disputarán la próxima semana ante Dinamarca y Canadá, en el Club Sonoma de Monterrey ¡CON LA AMTP Y YONEX SEGUIMOS PISANDO FUERTE!

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Articles

últimos articulos