23.9 C
Mexico City
25 noviembre,2025

De Cinco Estrellas

  • La expansión internacional de Meliá Hotels International llega a Honduras con nueva marca
  • Noun Eventos & Capacitación Ejecutiva firmó alianza estratégica con ABEOC Brasil
  • Tres destinos alemanes: Bad Hindelang, Schiltach y Meisenheim denominados: Best Tourism Villages
  • Iberia trasladó a la Reina Roja para la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”
  • Por Victoria González Prado

Clase Turista

La expansión internacional de Meliá Hotels International suma nuevo capítulo con su llegada a Honduras. La compañía anunció la apertura del  primer hotel en la isla de Roatán, uno de los destinos emergentes más atractivos del Caribe. La propiedad, que abrirá en diciembre de 2025, operará bajo la renovada marca vacacional Sol by Meliá, enfocada en experiencias familiares y viajes multigeneracionales.

Rodeado de naturaleza virgen, el nuevo Sol Roatán Media Luna Resort está ubicado en la costa sur de la isla, lejos del bullicio de West End y próximo a playas tranquilas como Camp Bay. Desde el complejo, los huéspedes pueden acceder a lugares icónicos como Oak Ridge, conocido por sus túneles de manglares, o navegar hacia enclaves paradisíacos como Little French Key.

El hotel, será reposicionado como resort de 4 estrellas, con alberca exterior, restaurante buffet, centro de buceo con embarcadero privado, actividades infantiles y próximamente nuevo spa y zona para eventos y reuniones (MICE). La renovación también incorpora los nuevos atributos de la marca Sol, que celebra el espíritu de las clásicas vacaciones de verano con diseño funcional, tecnología integrada y propuestas de entretenimiento para todas las edades.

Roatán es uno de los pocos destinos del mundo que forma parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, el segundo sistema de arrecifes más grande del planeta. Este ecosistema alberga biodiversidad excepcional, donde conviven tortugas, rayas, peces tropicales y el espectacular tiburón ballena, lo que convierte a la isla en referente regional para el buceo y el snorkel.

La llegada de la marca a Honduras fue posible gracias a su alianza estratégica con el grupo HMResorts, encabezado por el empresario Piero Dibattista, quien ha impulsado durante años el desarrollo turístico de la isla. La colaboración permitirá posicionar a Roatán en los mercados emisores internacionales, especialmente en Norteamérica y Europa.

Para Gabriel Escarrer Jaume, presidente y CEO de Meliá Hotels International, Roatán representa “oportunidad única para la compañía: un destino emergente con riqueza natural incomparable y enorme potencial para el turismo familiar. Ofrecerá experiencia “divertida, moderna y conectada con el entorno”, consolidando el liderazgo vacacional del grupo.

Con esta incorporación, Meliá refuerza su presencia en el Caribe y profundiza su estrategia de expansión en el continente americano, apostando por destinos auténticos y sostenibles que conectan con las nuevas generaciones de viajeros. La apertura en Roatán confirma el creciente interés de grandes cadenas internacionales por el turismo de Honduras, que busca posicionarse como nuevo protagonista en el mapa turístico regional.

***** Bettina Anzilutti, fundadora y CEO de Noun Eventos & Capacitación Ejecutiva, primer instituto 100 por ciento online de Latinoamérica especializado en la formación de profesionales del sector MICE y el turismo accesible, firmó alianza estratégica con Enid Câmara, presidente de la Asociación Brasileña de Organizadoras de Eventos (ABEOC Brasil).

Bettina es pionera en e-learning desde 2001, anticipó la digitalización impulsada por la Covid-19 con 17 años de antelación. Su visión de futuro ha consolidado a Noun como referente del sector. Actualmente, la empresa organiza eventos presenciales en 13 países de Latinoamérica.

La alianza, tiene como objetivo implementar en Brasil la Certificación en Turismo Accesible, con el que se busca elevar los estándares de inclusión en uno de los mercados de eventos más relevantes del continente.

La certificación responde a la creciente demanda del sector por desarrollar eventos más inclusivos, accesibles y alineados con las tendencias internacionales de sostenibilidad y responsabilidad social.

Cabe destacar que Brasil es reconocido por su infraestructura consolidada y su dinamismo en la organización de congresos, ferias y reuniones corporativas, se convierte en actor clave para expandir este modelo formativo en la región.

El lanzamiento oficial de la certificación se realizó el pasado martes, con la Masterclass exclusiva para los asociados de ABEOC Brasil, denominada: #UnaMiradaDistinta. En la sesión inaugural, especialistas en turismo accesible y gestión de eventos abordaron la importancia de diseñar experiencias inclusivas como estrategia de valor, tanto para los organizadores como para los destinos que buscan atraer nuevos segmentos de mercado.

ABEOC Brasil reafirmó su compromiso con la innovación y el desarrollo profesional continuo de sus asociados, destacando que la inclusión es hoy componente clave en la competitividad del país dentro del mercado MICE internacional.

Con esta iniciativa conjunta, Noun Eventos & Capacitación Ejecutiva y ABEOC Brasil refuerzan su liderazgo en la promoción de un turismo más humano, accesible y orientado al futuro para la industria de eventos en América Latina.

*****  Tres destinos alemanes: Bad Hindelang en Algovia y Schiltach en el valle del Kinzig fueron distinguidas como “Best Tourism Villages” por        ONU Turismo en la ciudad china de Huzhou y, los destinis se incluyen oficialmente en la lista de ejemplos líderes a nivel mundial en turismo sostenible y orientado al futuro en el entorno rural.

Meisenheim, municipio situado en el valle del Glan, recibió reconocimiento especial y se incorpora al Upgrade Program que interconecta localidades turísticas de éxito de todo el mundo y brinda su apoyo con ofertas de asesoramiento.

Alemania participó por primera vez en este año 2025 por iniciativa del Ministerio Federal de Economía y Energía. El Centro de Competencia Turística del Estado acompañó el proceso de candidatura y nominó como participantes a estas tres localidades.

Con esta distinción ONU Turismo reconoce el esfuerzo de municipios de hasta 15 mil habitantes que combinan turismo sostenible con identidad local, desarrollo económico y protección de la naturaleza y la cultura.

El objetivo del programa consiste en dotar de visibilidad proyectos ejemplares y fomentar la transferencia de conocimiento a escala mundial entre localidades turísticas de éxito. Las distinciones conseguidas en: Bad Hindelang, Schiltach y Meisenheim son  referente importante a la hora de seguir impulsando el desarrollo sostenible del turismo en el ámbito rural en Alemania y muestran cómo es posible armonizar el fomento de la economía local, la conservación de las tradiciones culturales y la protección del medio ambiente.

Por tanto, los tres municipios sientan precedentes dentro del panorama internacional por lo que respecta al turismo responsable y preparado para el futuro.

***** Iberia trasladó más de 400 piezas arqueológicas desde México a Madrid para la exposición «La mitad del mundo. La mujer en el México indígena». Esta es la exposición más grande dedicada al papel de la mujer en las culturas originarias mexicanas y es la primera vez que se exhibe fuera del país. Entre las piezas más importantes se encuentra la «Reina Roja», la tumba de princesa del siglo VII descubierta en 1994 en Palenque, Chiapas, que contenía los restos de una mujer y ajuar funerario cubierto por pigmento rojo. Otra pieza valiosa es «La Señora de la falda de estrellas», diosa mexicana que representa la maternidad y la fertilidad.

Las cajas que contenían las piezas, con peso de alrededor de siete toneladas, llegaron a España la semana pasada en cuatro aviones A350 de Iberia desde el aeropuerto internacional de la Ciudad de México. En el traslado también participó IAG Cargo, la división de carga aérea del grupo IAG.

La exhibición busca fomentar la reflexión sobre el papel de la mujer en las culturas originarias mexicanas y reforzar los vínculos culturales entre España y México en el marco del Año de la Mujer Indígena. Se inauguró el 31 de octubre en cuatro sedes: el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el Museo Arqueológico Nacional, el Instituto Cervantes y la Casa de México en España, y estará abierta al público hasta el primer trimestre de 2026. Esta colaboración culminará con la participación de México como socio en Fitur 2026.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Articles

últimos articulos