12 C
Mexico City
25 noviembre,2025

La inteligencia artificial y la emoción cambian la forma de planear los viajes

  • El informe Science of Wanderlust, elaborado por Expedia Group Advertising, revela cómo los videos, la autenticidad y el equilibrio entre inteligencia artificial y creatividad humana influyen en las decisiones de viaje en todo el mundo

Clase Turista

En un momento en que la tecnología transforma la manera de planificar y vivir los viajes, una investigación global de Expedia Group Advertising ofrece una visión profunda sobre los factores que despiertan el deseo de explorar.

El estudio, titulado Science of Wanderlust (La ciencia de la pasión por viajar), analiza cómo las emociones, los formatos de contenido y la inteligencia artificial impactan en las decisiones de los viajeros actuales.

Uno de los hallazgos más destacados es la fuerza del contenido audiovisual. El 71% de los encuestados afirmó que los videos influyen directamente en su decisión de viaje, casi tres veces más que las imágenes estáticas. Los videos de formato largo generan las emociones más intensas, demostrando que las narrativas bien construidas son más efectivas que los simples recursos visuales.

El estudio también revela que la autenticidad se ha convertido en el principal motor de confianza. Los viajeros valoran la transparencia, la claridad y los mensajes genuinos que reflejan experiencias reales. El contenido creado por los propios usuarios refuerza esa conexión emocional, mientras que los mensajes inclusivos y diversos aumentan la credibilidad de las marcas.

Otro factor determinante es la estructura narrativa. Los contenidos con una introducción clara, un desarrollo fluido y una conclusión directa logran captar más atención. Además, el ritmo visual influye en la comprensión: las escenas de entre dos y nueve segundos resultan ideales para mantener el interés, mientras que los cortes excesivamente rápidos dificultan la conexión con la historia o el destino.

En cuanto al papel de la inteligencia artificial, los resultados muestran una clara preferencia por el equilibrio entre tecnología y toque humano. El 41% de los viajeros considera que la IA puede mejorar el contenido, pero la mayoría prefiere que su uso se combine con la sensibilidad creativa de las personas. Solo el 16% afirmó no preocuparse por cómo se genera el contenido, siempre que sea útil y relevante.

El estudio también identifica diferencias generacionales. Los Millennials y la Generación Z reaccionan con mayor intensidad emocional al contenido de viajes y se sienten más atraídos por los videos y las publicaciones de influencers. En cambio, la Generación X y los Baby Boomers muestran una respuesta más racional, y más comprometida en artículos, guías o mensajes institucionales.

En el terreno publicitario, el 64% de los viajeros asegura haber visto anuncios de viajes generados con inteligencia artificial. Aunque existe cierto escepticismo hacia los contenidos completamente automatizados, los encuestados valoran su aplicación en áreas prácticas, como la personalización de itinerarios o la creación de presupuestos inteligentes. Sin embargo, los paisajes o influencers creados íntegramente con IA generan desconfianza y emociones negativas.

El informe también clasifica a los viajeros en seis arquetipos, cada uno con motivaciones y preferencias diferentes. Los amantes de la playa buscan relajación y bienestar; los viajeros de parques temáticos prefieren vídeos cortos y dinámicos; los aventureros valoran la naturaleza y la autenticidad; los urbanos se inspiran en la gastronomía y la vida nocturna; los culturales se sienten atraídos por las experiencias locales; y los de lujo se muestran más receptivos a los contenidos generados con IA ya las recomendaciones de influencers.

Estos hallazgos ofrecen a las marcas y organismos turísticos una guía concreta para conectar con los viajeros desde la emoción, combinando la creatividad humana con el poder de la tecnología. En una industria impulsada por la inspiración, comprender qué despierta el deseo de descubrir el mundo se convierte en la clave para construir experiencias memorables y auténticas.

Fuente: Expedia Group Advertising – Estudio “Science of Wanderlust”, octubre 2025.

Related Articles

últimos articulos