- Fernando Valdovinos es el creador de una herramienta accesible, confiable y respaldada por contadores certificados
- Por Alejandra Pérez Bernal
Clase Turista
¿Declarar impuestos sin estrés, sin gastar de más y sin pasar horas frente al SAT? Esa es la promesa de FIXAT, una plataforma 100% mexicana que está revolucionando la manera en que las personas físicas cumplen con sus obligaciones fiscales.
Detrás de esta innovación está Fernando Valdovinos, un ingeniero en sistemas que, tras sufrir en carne propia los errores de un mal manejo contable, decidió crear la solución que él mismo necesitaba: una herramienta accesible, confiable y respaldada por contadores certificados.
«Cuando dejé de ser empleado y comencé a emprender, me enfrenté a los trámites fiscales y terminé con sanciones del SAT. Busqué ayuda, pero no encontré un servicio accesible y eficiente. Entonces decidí construirlo», cuenta Valdovinos en entrevista con Red FinancieraMX.

Fundada en 2021, FIXAT ofrece análisis fiscal desde $177 pesos, con videollamada gratuita con un contador, y un servicio mensual de $689 pesos que automatiza todo el proceso: cálculos, declaraciones y reportes.
Actualmente, la plataforma atiende a más de 10 mil usuarios en todo el país y mantiene una base activa de casi 3 mil clientes mensuales, apoyados por 35 contadores certificados.
«Queríamos ofrecer el servicio de un despacho contable, pero con precios como si te ayudara tu primo. La diferencia está en la tecnología que permite atender más clientes sin sacrificar calidad», explica su fundador.
La inteligencia artificial entra al mundo fiscal
FIXAT integra inteligencia artificial (IA) para automatizar procesos y analizar información fiscal en segundos. La tecnología interpreta facturas, reconoce gastos deducibles y ofrece recomendaciones personalizadas según la actividad económica del usuario.
«Sin la IA, no podríamos haber alcanzado el nivel de automatización actual. Nos permite ofrecer respuestas más rápidas y precisas, y mantener precios accesibles», destaca Valdovinos.
El siguiente paso será integrar asistentes virtuales inteligentes, disponibles las 24 horas, capaces de resolver dudas contables con precisión y contexto. «La idea es que el cliente pueda recibir ayuda en cualquier momento, sin perder el respaldo humano de un contador real», agrega.
Educación financiera y confianza en la tecnología mexicana
Más allá de la automatización, FIXAT impulsa la educación financiera digital entre los trabajadores independientes, ayudándoles a comprender mejor su situación fiscal y a tomar decisiones informadas.
«La meta es que las personas físicas pierdan el miedo al SAT, ahorren tiempo y dinero, y se enfoquen en hacer crecer su negocio», asegura el director de FIXAT.
La plataforma puede consultarse en www.fixat.mx y en redes sociales como @fixatoficial en Facebook, Instagram y TikTok.
Con una mezcla de tecnología, talento nacional y enfoque humano, FIXAT demuestra que la innovación mexicana también puede transformar el mundo de las finanzas personales.

