10 C
Mexico City
25 noviembre,2025

China y EU alcanzan acuerdo comercial

  • El país asiático pospondrá los controles a las exportaciones de tierras raras y hay consenso sobre operaciones de Tik Tok
  • Los detalles se darán a conocer el 30 de octubre, después de la reunión de Donald Trump y Xi Jinping, en Corea del Sur

Clase Turista

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que Estados Unidos y China alcanzaron consenso respecto a las operaciones de TikTok en suelo estadounidense y como parte de un acuerdo comercial el gobierno asiático pospondrá los controles a las exportaciones de tierras raras, que son elementos químicos vitales para las empresas de tecnología, por lo que considera se puede descartar el arancel adicional del 100% que entraría en vigor el 1 de noviembre.

Scott Bessent también señaló que China hará compras sustanciales de soya a Estados Unidos, mientras que el representante de Comercio Internacional de China, Li Chenggang, indicó que ambos países evaluarán los cobros a buques de carga.

Li también mencionó que se logró un consenso respecto a las exportaciones chinas de precursores de fentanilo.

Es probable que los detalles del acuerdo se den a conocer este jueves 30 de octubre, después de la reunión de Donald Trump y Xi Jinping, en Corea del Sur.

De confirmarse el acuerdo que evite la imposición de nuevos aranceles en el corto plazo y la extensión de la tregua comercial que vence el 10 de noviembre, subiría el apetito por riesgo en el cierre de la semana.

No todo es positivo respecto al comercio, pues el sábado Donald Trump anunció un arancel adicional del 10% a las importaciones desde Canadá. Con esto, asumiendo que este nuevo arancel se aplica a todas las importaciones desde Canadá, las que estaban hasta julio (último dato disponible) más las anunciadas recientemente, quedaría un arancel estimado del 22.6%.

Es importante recordar que el gobierno estadounidense no está cobrando los aranceles al pie de la letra. Si el 10% se suma al arancel promedio efectivamente cobrado, Canadá queda con un arancel del 13% en la cuarta posición entre los países con mayor arancel.

Related Articles

últimos articulos