- Reacciona furioso por un promocional en donde aparece Reagan y fustiga los aranceles comerciales
- Pese a ello, el Primer Ministro, Mark Carney, responde y dice que está listo para retomar las pláticas
Clase Turista
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso fin de «todas las negociaciones comerciales» con Canadá, con «efecto inmediato», debido a la transmisión de un anuncio de televisión en los que se escucha un discurso del ex presidente estadunidense Ronald Reagan, quien se manifiesta en contra de aranceles y que según Trump fue tergiversado.
Trump calificó los mensajes como un «comportamiento atroz» y acusó a Canadá de pretender interferir en un próximo caso de la Corte Suprema sobre la legalidad de los llamados aranceles «recíprocos».
«Basándome en su atroz comportamiento, todas las negociaciones comerciales con canadá quedan terminadas», escribió Trump en su red social Truth Social.
Trump anunció su decisión respecto a la relación con Canadá –su segundo mayor socio comercial después de México y país con el cual también integra el acuerdo comercial de América del Norte (T-MEC)– luego que la provincia canadiense de Ontario emitió un anuncio de televisión que se transmitió en un partido de las grandes ligas de beisbol en Estados Unidos, en el que se empleó un discurso del ex presidente Reagan, quien rechaza la imposición de aranceles.
También ocurre cuando faltan menos de tres meses para que inicie la revisión del T-MEC entre los tres países.
En el anuncio se escucha a Reagan decir: «Cuando alguien dice ‘impongamos aranceles a las importaciones extranjeras’, parece que están haciendo lo patriótico al proteger los productos y los empleos estadounidenses, y a veces funciona por un corto tiempo, pero sólo por un corto tiempo».
Y se agrega: «Pero a largo plazo, esas barreras comerciales perjudican a todos los trabajadores y consumidores estadounidenses».
El anuncio que fue difundido también por la NBC recuerda a Reagan en un discurso radial de 1987: «Entonces sucede lo peor: los mercados se contraen y colapsan, las empresas y las industrias cierran y millones de personas pierden sus empleos».
«En todo el mundo, hay una creciente comprensión de que el peso de la prosperidad para todas las naciones es rechazar la legislación proteccionista y promover una competencia justa y libre. Los empleos y el crecimiento de Estados Unidos están en juego», concluye el anuncio transmitido durante uno de los partidos de la Serie de Campeonato de la Liga Americana de la MLB entre los Azulejos de Toronto y los Marineros de Seattle.
Fox Sports, que transmitió el partido, informó que más de 9 millones de personas lo vieron.
Responde Carney
Pese al anuncio de Trump, el primer ministro canadiense, Mark Carney, dijo este viernes que Canadá está listo para continuar las negociaciones comerciales cuando Estados Unidos esté preparado.
La decisión de Trump ocurrió un día después de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de Estados Unidos, debido a la amenaza que representan los aranceles que ordenó Trump.
La guerra de aranceles lanzada por la administración Trump ha impactado en las relaciones entre ambos vecinos y afectado a la economía canadiense.
Estados Unidos y Canada llevan varias semanas negociando sobre un posible acuerdo arancelario respecto al acero y el aluminio.
El pasado 1 de septiembre, Canadá levantó los aranceles impuestos en marzo pasado a buena parte de las mercancías importadas de Estados Unidos, luego de que su vecino autorizara la entrada de la mayoría de los productos canadienses bajo el T-MEC.
Al mismo tiempo, Canadá y Estados Unidos mantienen recíprocamente los aranceles sobre el acero, el aluminio y los autos.

