14 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Grave quebranto de empresas constructoras en México

  • En agosto, la producción cayó 2.87% mensual y 19.09% a tasa anualizada
  • El deterioro es evidente en 12 de los últimos 14 meses

Clase Turista

En agosto pasado, el valor de la producción cayó 2.87% mensual, la mayor baja desde enero, según cifras ajustadas por estacionalidad.

Al dar a conocer la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), el INEGI confirmó que con esa cifra, a tasa mensual, se registran contracciones en 12 de los últimos 14 meses.

Asimismo, a tasa anual, el valor de la producción cayó 19.09%, sumando 16 meses de contracción, lo que evidencia un deterioro en el sector.

Al interior, las obras que registraron contracciones mensuales en junio fueron: 1) petróleo y petroquímica (-24.79%), 2) agua, riego y saneamiento (-5.37%), 3) transporte y urbanización (-4.87%), 4) otras construcciones (-0.29%) y 5) edificación (-0.05%).

En contraste, el único tipo de obra que registró crecimiento mensual fue electricidad y telecomunicaciones (+1.25%).

En los primeros ocho meses del año, el valor de la construcción registra una disminución de 17.24% respecto al mismo periodo del año anterior.

Valor de producción de obras de contratistas, cae 41.454%

Por sector contratante, el valor de producción de obras elaboradas por contratistas del sector público cayó 41.54% anual, acumulando 16 meses consecutivos de contracciones.

Con esto, en el acumulado hasta agosto, la construcción del sector público muestra una caída de 42.51% anual, siendo la mayor disminución para un periodo igual desde que hay datos disponibles en 2007.

Por su parte, el valor de producción de contratistas del sector privado cayó 4.84% anual, acumulando dos meses de caídas y siendo la mayor contracción desde marzo de 2023.

En el acumulado del año, la construcción del sector privado creció 0.16%, desacelerándose fuertemente del crecimiento de 7.84% registrado en el mismo periodo del año pasado.

Related Articles

últimos articulos