14 C
Mexico City
25 noviembre,2025

El turismo del bienestar redefine el futuro de los viajes

  • El Global Wellness Summit 2025 anticipa una nueva era para la hospitalidad
  • Reunirá a líderes de marcas icónicas, inversores y expertos para debatir el rumbo de una industria que crece a ritmo récord y ya supera los 830 mil mdd

Clase Turista

El bienestar ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un motor central del turismo global. Así lo reflejará el Global Wellness Summit (GWS) 2025, que se celebrará del 18 al 21 de noviembre en el Mandarin Oriental Downtown Dubái, donde se congregarán ejecutivos de firmas como Six Senses, Chenot, Lanserhof, Clinique La Prairie y Kerzner International, junto a inversores, académicos y autoridades turísticas para debatir el futuro de un mercado que no deja de expandirse.

Según datos del Global Wellness Institute (GWI), el turismo de bienestar creció cerca del 30% en 2023, convirtiéndose en el segmento más dinámico dentro de la economía del bienestar, que ya mueve 6,3 billones de dólares. Las proyeccionesn a que el mercado alcanzará los 1,35 billones de dólares en 2028, impulsado por la búsqueda de experiencias que combinen salud, descanso y conexión emocional.

Sin embargo, el sector también enfrenta un nuevo desafío: comprender las necesidades de un público cada vez más diverso y exigente. Las generaciones jóvenes buscan experiencias transformadoras en contacto con la naturaleza, mientras que los viajeros de alto poder adquisitivo priorizan la medicina preventiva, la longevidad y los tratamientos de vanguardia.

La presidenta y CEO de GWS, Susie Ellis, destacó que el cambio no es solo cuantitativo sino cualitativo: «El mercado ha evolucionado con propuestas más sofisticadas y específicas. El nivel de innovación y talento que reuniremos en Dubái muestra cuán fuerte es el impulso del turismo del bienestar».

Entre los ejes centrales del encuentro estará el auge de las clínicas de longevidad, con paneles integrados por referentes europeos como la Dra. Elke Benedetto-Reisch (Lanserhof Tegernsee), George Gaitanos (Chenot) y Simone Gibertoni (Clinique La Prairie), quienes abordarán el enfoque integral del bienestar médico en Europa. También se sumarán figuras como Sam Nazarian, fundador de sbe y creador de The Estate, y Shawn Buchheit, de Fountain Life, quienes debatirán sobre la convergencia entre longevidad, lujo y hospitalidad.

Pero el evento no se limitará a la salud física. Voces como Manvendra Singh Shekhawat, del grupo hotelero Suryagarh Collection, y Anna Bjurstam, de Six Senses, propondrán una mirada más amplia que integra la sostenibilidad ambiental, la espiritualidad y la conexión con la naturaleza. En la misma línea, Debbie Flynn (FINN Partners) y Phillip J. Jones, de la Royal Commission for AlUla, analizarán cómo la identidad cultural y las raíces locales pueden potenciar la autenticidad del bienestar en destinos emergentes de Oriente Medio.

El panorama regional será otro de los focos destacados. El GWS explorará el desarrollo del mercado de bienestar en Medio Oriente, valorado en 19 mil millones de dólares, que crece a una tasa anual del 12%. Lindsay Madden-Nadeau, de Red Sea Global, liderará un panel sobre el futuro del turismo regenerativo en Arabia Saudita, mientras que altos ejecutivos de Hyatt, Hilton y Marriott International protagonizarán una conversación inédita sobre colaboración entre competidores para impulsar el bienestar en la hotelería global.

El encuentro también presentará el Global Wellness Economy Monitor 2025, con nuevos datos sobre el crecimiento del turismo de bienestar, los spas y las termas a nivel mundial. Además, expertos como Jeremy Jauncey (Beautiful Destinations), Philippe Zuber (Kerzner International) y Meng-Mei Chen (École Hôtelière de Lausanne) debatirán sobre cómo crear marcas resilientes y experiencias que prioricen la conexión humana en una era de cambios tecnológicos y sociales.

Con el lema “Longevity Through a Wellness Lens”, el GWS 2025 promete ser mucho más que una cumbre: un espacio para repensar el papel del turismo como agente de bienestar integral, donde la salud, la emoción y la sostenibilidad se entrelazan para definir la próxima década del sector.

Fuente: Global Wellness Summit / PR Newswire

Related Articles

últimos articulos