20.5 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Crecen inversiones y asesoría financiera en el occidente del país

  • En un año, el valor de la cartera asesorada en Jalisco y Nayarit creció 88.9%
  • Los inversionistas de GBM en ambos estados aumentaron más de 18% en conjunto

Clase Turista

La región occidente del país, encabezada por Jalisco y Nayarit, se ha consolidado como una de las zonas con mayor dinamismo en materia de inversión. En los últimos meses, el interés por los mercados financieros y la adopción de herramientas digitales para invertir han impulsado el crecimiento sostenido del ecosistema de inversión en esta parte de México.

De acuerdo con datos de GBM, el número de cuentas activas en su plataforma digital en la región pasó de 49,072 en octubre de 2024 a 58,351 en la actualidad, lo que representa un incremento de más del 18%. Este indicador, que corresponde a inversionistas individuales, muestra el ritmo con el que crece el interés por invertir en el occidente del país.

En paralelo, GBM Advisors, área de negocio de GBM enfocada en la profesionalización de los servicios financieros, ha fortalecido su presencia en la región. En octubre de 2024, Jalisco y Nayarit contaban con 21 asesores financieros afiliados, cifra que hoy asciende a 23, con un aumento de 89% en el valor de la cartera administrada.

Este crecimiento refleja una tendencia nacional: mientras México cuenta con alrededor de 10 mil asesores en inversiones certificados por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), la base de inversionistas continúa expandiéndose de manera acelerada. GBM Advisors busca reducir esa brecha mediante una red de más de 250 asesores afiliados en 27 estados de la República, que mantienen su práctica de forma autónoma, conectándose a través de las herramientas tecnológicas y el respaldo de la institución líder en inversiones en el sector bursátil.

“El occidente del país atraviesa una transformación significativa en su ecosistema financiero. Cada vez más personas invierten y buscan asesoría profesional para tomar decisiones informadas y sostenibles. En GBM Advisors, nuestra misión es acompañar este crecimiento con una red sólida de asesores certificados que impulsen el desarrollo financiero de la región”, señaló Eduardo Yglesias Aspe, Director de Desarrollo de Asesores de GBM Advisors.

El dinamismo económico de la región también ha sido un factor determinante. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el PIB de Jalisco alcanzó en 2023 un valor de 1.83 billones de pesos, con un crecimiento real de 2.1%, mientras que Nayarit registró 162,750 millones de pesos, con un incremento de 0.1%. Además, de acuerdo con la Secretaría de Economía, la tasa de participación laboral se ubicó en 58.2% para Jalisco y 66.5% para Nayarit, evidenciando la fortaleza del mercado laboral y la relevancia de su población económicamente activa.

“Jalisco y Nayarit son dos ejemplos del potencial que existe más allá de los grandes centros financieros tradicionales. Su crecimiento económico, combinado con un interés creciente por la educación financiera, los convierte en regiones clave para el desarrollo de una cultura de inversión más amplia y profesional”, agregó Yglesias Aspe.

Con este impulso, GBM Advisors reafirma su compromiso de acercar la asesoría financiera profesional a más mexicanos, contribuyendo a un desarrollo económico más equitativo y a una cultura de inversión informada en todo el país.

Para más información, consulta gbm.com/afas.

Related Articles

últimos articulos