10 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Baja 0.36% el sector servicios en agosto

  • Aunque registra un crecimiento anual de 1.74%, es una caída pronunciada respecto al crecimiento de 3.21% observado en julio
  • Servicios profesionales, científicos y técnicos caen -5.23%; alojamiento temporal y preparación de alimentos bajan 3.78% a tasa anual

Clase Turista

En México, el INEGI publicó las cifras de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS) correspondientes a agosto del 2025, las cuales muestran que el indicador de ingresos por el suministro de bienes y servicios disminuyó 0.36% respecto al mes anterior.

Con esto, el indicador de ingresos presenta una tasa de crecimiento anual de 1.74%, desacelerándose respecto al crecimiento de 3.21% observado en julio. Si bien el indicador lleva 38 meses presentando tasas anuales positivas, este crecimiento anual es el más bajo desde octubre del 2023.

En el desglose por subsectores destaca que la mayoría mostraron un retroceso durante agosto. Los sectores con caídas fueron: servicios profesionales, científicos y técnicos (-5.23%), transporte, correos y almacenamiento (-1.98%), servicios de salud y asistencia social (-1.72%), otros servicios excepto actividades del gobierno (-1.66%), servicios de apoyo a negocios (-0.43%), servicios educativos (-0.28%) e información en medios masivos (-0.26%).

Los únicos sectores con crecimiento mensual fueron: servicios de esparcimiento culturales y deportivos (3.75%), servicios inmobiliarios y de alquiler (1.76%) y servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos (1.71%).

A pesar de que los servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos muestran un repunte mensual, a tasa anual muestran una caída de 3.78%, siendo el sector con mayor deterioro solo después del agregado de “otros servicios”, que muestra una caída de 6.97%.

Destaca que los servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos suman 16 meses consecutivos de caídas anuales. También los servicios de transporte, correos y almacenamiento registraron una caída de 1.47% anual, la primera desde marzo del 2024.

Los sectores con mayor crecimiento anual fueron: servicios de apoyo a negocios (11.02%), servicios de salud y asistencia social (6.63%) y servicios de esparcimiento, culturales y deportivos (5.94%).

En los primeros ocho meses del año, el indicador de ingresos de las empresas de servicios acumula un crecimiento de 3.31%, desacelerándose del crecimiento de 4.15% observado en el mismo periodo del 2024 y ubicándose como el menor crecimiento anual desde 2022 (2.72%).

Destacan los servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos que acumulan una caída de 4.16%, cayendo por tercer año consecutivo y es la mayor contracción desde 2020.

Related Articles

últimos articulos