- Del 7 al 9 de noviembre se realiza este evento, que es uno de los más esperados del año
- Zamora, Michoacán, será el municipio invitado
- Por Alejandra Pérez Bernal
Clase Turista
Del 7 al 9 de noviembre, Irapuato volverá a brillar con uno de los eventos más esperados del año: el Festival de la Fresa 2025, una fiesta que celebra el orgullo agrícola, la creatividad gastronómica y la identidad de esta ciudad guanajuatense que se reconoce en cada aroma y cada bocado.
Con la participación de más de 70 productores de fresa, 120 artesanos y emprendedores, y la creación de más de 320 empleos directos, este evento espera recibir a 35 mil visitantes y dejar una derrama económica de 25 millones de pesos.
La edición de este año promete una experiencia vibrante, en la que el sabor, la música y la tradición se entrelazan en un mismo espacio.
Durante la presentación, la secretaria de Turismo de Guanajuato, Lupita Robles, destacó el papel del festival como motor económico y cultural:
“Son 30 años de posicionamiento que colocan a Irapuato como epicentro del desarrollo agroalimentario de México y América Latina. Este festival no solo impulsa a los productores, también fortalece la identidad de nuestra gente”, expresó.
Robles subrayó además la importancia de la industria turística local: “Irapuato ocupa el segundo lugar en el estado en número de visitantes y en ocupación hotelera. Cuando a Irapuato le va bien, le va bien a Guanajuato y a todo México”, afirmó, reconociendo también la labor de hoteleros, restauranteros y medios de comunicación.
Una agenda llena de sabor y alegría
El festival tendrá como escenario principal el Parque Irekua, donde los visitantes podrán disfrutar de un pabellón gastronómico con platillos elaborados a base de fresa —desde postres y bebidas artesanales hasta platillos gourmet—, además de una zona artesanal y el Museo de la Fresa, que contará la historia y evolución de este fruto que ha dado fama mundial a Irapuato.
La música no faltará: el viernes se presentarán Linares All Stars, el sábado Kenny y los Eléctricos, y el domingo cerrará el evento Los Potrillos del Bajío, garantizando un ambiente festivo para toda la familia.
También habrá talleres, catas, exposiciones, juegos infantiles, concursos y recorridos turísticos por las plantaciones locales
Como novedad, este año se entregará por primera vez la “Fresa de Oro”, un reconocimiento a los mejores productores locales y a la mujer trabajadora del campo, símbolo del esfuerzo y la pasión que caracterizan al Bajío.
Además, Zamora, Michoacán, será el municipio invitado y compartirá su herencia gastronómica y cultural con los visitantes, fortaleciendo los lazos entre dos regiones que laten al ritmo del campo mexicano.
El Festival de la Fresa 2025 no solo es una invitación a probar el fruto más dulce de México, sino también a vivir la calidez de su gente, la fuerza de su tierra y el orgullo de una tradición que sigue creciendo.
Porque en Irapuato, cada fresa cuenta una historia… y todas saben a hogar
Cabe destacar que esta información fue dada a conocer durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México, organizada por la agencia Adnova Comunicación Estratégica, con la presencia de autoridades estatales, municipales y representantes del sector turístico y empresarial.


