20.5 C
Mexico City
25 noviembre,2025

De Cinco Estrellas

  • YA VAS celebra seis años de conectar a los mexicanos con el mundo,
  • OHLA y Mohari Hospitality, adquieren el Four Sesons Hotel Madrid
  • Aerolíneas Argentinas anuncia, que conectará por primera vez a Aruba
  • Por Victoria González Prado

Clase Turista

Este mes, YA VAS celebra seis años de conectar a los mexicanos con el mundo, reafirmando su compromiso de hacer que viajar sea para todos. En el marco de su aniversario, la agencia de viajes oficial de Volaris presenta evolución integral que marca un capítulo más en su historia: nueva imagen, plataforma tecnológica completamente renovada y más beneficios exclusivos que fortalecen su promesa de ofrecer experiencias accesibles, confiables y personalizadas a sus clientes.

Como parte de esta nueva etapa, YA VAS, lanzó la campaña “Viajar es para todos” creada con inteligencia artificial como propuesta innovadora dentro la industria turística. La iniciativa busca representar los distintos momentos, perfiles y motivaciones de los viajes que forman parte de su comunidad, mostrando que cada persona, sin importar su edad, estilo de viaje o destino, merecen la oportunidad de descubrir el mundo. El programa está convencido de que viajar es para todos.

En el comunicado de prensa emitido Froebel Omar Carrera, director Sr. Comercial de Volaris comenta “con más de 218 rutas activas y destinos nacionales el programa se consolida como aliado estratégico para los viajeros que buscan descubrir, planear y disfrutar sus vacaciones con facilidad. Su nueva plataforma refleja esa evolución: más moderna, rápida y personalizada, diseñada para que los usuarios puedan gestionar todo su viaje vuelos, hospedaje, renta de autos, traslados y actividades en un solo lugar y con el respaldo operativo directo de la aerolínea”.

El programa ofrece soporte en tiempo real, acceso prioritario a promociones aéreas y precios hasta 15 por ciento más bajos que la competencia. Además, todos los paquetes incluyen equipaje de mano sin costo adicional y convenios con más de 600 hoteles dentro y fuera del país a precios competitivos.

Consciente del impacto económico del turismo que representa  8.5 por ciento del PIB nacional, YA VAS también impulsa modelo más inclusivo y sostenible, que fomenta la participación de pequeñas y medianas empresas del sector, generando valor a lo largo de toda la cadena de viaje.

A pesar de los retos recientes de recuperación tras la pandemia, el turismo sigue siendo motor importante de la economía nacional. La eficiencia operativa, la innovación en plataformas digitales y la integración de servicios adquieren mayor relevancia para la comunidad viajera que demanda facilidad, competitividad y confianza.

El directivo agrega, “estamos muy orgullosos por el relanzamiento de nuestra nueva imagen y el fortalecimiento de nuestra plataforma tecnológica, pues además de reflejar nuestro compromiso permanente de ser más competitivos en beneficio de los clientes, también es muestra de los avances que hemos logrado en estos casi seis años de existencia. Nuestra oferta diferenciada se traduce en servicios más integrales, accesibles y atractivos para el mercado.”.

***** OHLA, compañía global de infraestructuras, y Mohari Hospitality, firman alianza global de inversión especializada en el sector hotelero de lujo, al llegar a acuerdo preliminar sobre la división de activos de Centro Canalejas Madrid, que tiene el Four Sesons Hotel Madrid.

Según los términos del acuerdo, OHLA asumirá la propiedad de Galería Canalejas y del estacionamiento principal, mientras que Mohari será  propietaria del hotel operado por Four Seasons, del local comercial ocupado por Hermès y del estacionamiento asociado. Esta división estratégica de activos permite a OHLA y Mohari centrarse en sus respectivas áreas de especialización.

OHLA ha intentando en distintas ocasionaes deshacerse de la propiedad del inmueble que que ocupa hotel de lujo desde comienzos de 2021, cuando intentó venderlo infructuosamente meses después de inaugurarlo, para reducir el endeudamiento acumulado durante la pandemia, que había obligado a retrasar la apertura del hotel. Dos años después reformuló 50 por ciento la oferta, ampliándola del Centro Canalejas, situado en plena Milla de Oro madrileña, y que incorpora 400 plazas de estacionamiento.

Finalmente, OHLA y Mohari Hospitality, que actuó como socio financiero en la construcción y promoción del Centro Canalejas, deciden repartíselo, quedando el hotel en manos de esta última firma.

***** En respuesta al fuerte aumento de los viajes internacionales, Aerolíneas Argentinas anuncia nueva y ruta inédita a Aruba, que conectará por primera vez al país con esta isla del Caribe. Los vuelos operarán entre el 1º de enero y el 28 de febrero de 2026, con tarifas desde 799 dóales ida y vuelta más impuestos.

La aerolínea de bandera argentina ofrecerá tres frecuencias semanales desde Ezeiza (lunes, sábados y domingos), además de una desde Córdoba los jueves y otra desde Mendoza los viernes, en aviones Boeing 737 MAX. Así, competirá con aerolíneas como GOL, Latam, Avianca y Copa Airlines, que actualmente conectan Argentina con Aruba mediante escalas en Brasil, Perú, Colombia y Panamá.

La decisión responde a la creciente demanda de los argentinos por destinos caribeños. Según la Oficina de Turismo de Aruba, los argentinos representan entre 35 y 40 por ciento de las reservas hacia la isla. En 2024 llegaron 27 mil 416 visitantes procedentes de Argentina, 45 por ciento más que el año anterior, y se espera cerrar 2025 con 45 mil turistas.

“Esta incorporación refuerza la conectividad internacional de la compañía y posiciona al Caribe como uno de los destinos estrella para la temporada alta”, asegura comunicado emitido por Aerolíneas Argentinas. La isla, dependiente de los Países Bajos y ubicada frente a Venezuela, se suma así a los destinos directos de la compañía en el Caribe, junto a Punta Cana y Cancún.

Para Ronella Croes, CEO de la Autoridad de Turismo de Aruba, la nueva ruta, “acerca aún más a los viajeros argentinos y consolida la diversificación del mercado”.

En tanto, Jordan Schlipken, director para América de la entidad, destacó que el turista argentino es “el que más tiempo permanece en la isla, con una estadía promedio de 8,5 noches, y uno de los que más gasta por día”.

Con 360 días de sol al año, playas libres de huracanes y entorno seguro –Aruba encabeza el Índice de Seguridad de las Islas del Caribe—, el destino se consolida como uno de los favoritos de los viajeros del Cono Sur.

Para la compañía aérea, el nuevo servicio marca hito en su red internacional y refuerza su compromiso de ampliar la conectividad del país con los principales polos turísticos del continente.

 

 

 

 

 

 

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Articles

últimos articulos