- No obstante, México y varias economías asiáticas mantienen su dinamismo: BBVA Research
- México gana participación en EU, a pesar de las caídas en el sector automotriz
Clase Turista
El comercio mundial se está desacelerando tras el repunte inicial a principios de 2025.
Aun así, los volúmenes se mantienen por encima de los niveles de 2024. México y varias economías asiáticas mantienen su dinamismo, mientras que China, la eurozona y Canadá muestran señales de moderación.
México continúa ganando participación en el comercio estadounidense, impulsado por la electrónica, a pesar de las caídas en el sector automotriz.
Tras un fuerte repunte a principios de 2025, impulsado por exportaciones concentradas anticipadamente ante los nuevos aranceles, el indicador de exportaciones de BBVA Research muestra que el comercio de bienes se moderó en el tercer trimestre de 2025, aunque los volúmenes se mantienen por encima de los niveles de 2024.
Estados Unidos está fortaleciendo sus lazos comerciales con México y la Unión Europea, en particular con Irlanda debido a las exportaciones farmacéuticas, al tiempo que reduce sus relaciones comerciales con China y Canadá.
Las exportaciones mexicanas de productos electrónicos siguen ganando terreno, compensando en parte la debilidad del sector automotriz.

