20.5 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Ladrones del tiempo: identifícalos y gestiónalos

  • Muchas personas sienten que las horas no rinden

Clase Turista

En un mundo en el que el ritmo laboral se acelera día con día, muchas personas sienten que las horas no rinden. Existen factores los llamados ladrones del tiempo que disminuyen la productividad y afectan el equilibrio entre trabajo y vida personal. Reconocerlos, gestionarlos y adoptar técnicas concretas mejora la eficiencia sin sacrificar el bienestar.

¿Qué son los ladrones del tiempo?

Los ladrones del tiempo son interrupciones, hábitos o situaciones que consumen minutos u horas valiosas sin aportar directamente resultados útiles. Pueden ser externos (interrupciones de otros, reuniones innecesarias, mensajes constantes) o internos (procrastinación, falta de enfoque, multitarea improductiva).

Un estudio de la London School of Economics and Political Science (LSE), detalla que los usuarios de teléfonos inteligentes revisan sus dispositivos cada cinco minutos, y muchas de estas interacciones son inconscientes y se basan en hábitos. “Estos comportamientos rompen la concentración y el rendimiento, por lo que es necesario identificarlo y encontrar estrategias que nos permitan gestionar de mejor forma nuestro tiempo”, explica Nora Taboada,  coach ejecutiva y fundadora de AFE-Liderazgo Consciente.

¿Cómo identificarlos?

Para detectar dónde está el tiempo perdido, es útil:

  • Hacer un registro del tiempo invertido en distintas tareas durante varios días, apuntando interrupciones, actividades no planificadas o distracciones.
  • Observar cuándo baja tu productividad: por ejemplo, después de muchas interrupciones, tras revisar el correo electrónico constantemente, o cuando intenta hacer varias cosas al mismo tiempo.
  • Preguntarse: ¿qué tareas son urgentes vs. importantes? ¿Cuánto tiempo dedico a lo que realmente tiene impacto?

Estas preguntas iniciales permiten visualizar los patrones de pérdida de tiempo.

Técnicas para gestionarlo

Nora Taboada, comparte tres técnicas que ayudan a terminar con los ladrones del tiempo:

  1. Técnica Pomodoro

Consiste en dividir el trabajo en intervalos de 25 minutos de atención sostenida sin distracciones, seguidos de pausas cortas (3-5 minutos). Después de cuatro “pomodoros”, se toma un descanso mayor de 15-30 minutos.

  1. El “Queso Suizo”

Ideada por Alan Lakein, esta técnica sugiere “hacer hoyos” pequeños a las tareas grandes: dedicar bloques de tiempo cortos (10-20 minutos) para avanzar gradualmente hasta terminar porque muchas veces los enormes proyectos se postergan por lo intimidantes que parecen.

  1. “Comerse a la rana”

Basada en Brian Tracy: comenzar la mañana enfrentando la tarea más desagradable o estresante. Si eso ya está resuelto, el resto del día se siente aliviado. Tomas Twain lo resumía así: “Si te comes una rana viva en la mañana, nada peor puede pasar en el resto del día.”

Productividad con equilibrio

Una productividad saludable no se refiere sólo a producir más, sino a producir mejor y vivir mejor. Cuando los ladrones del tiempo dominan la jornada, aumentan los niveles de estrés, aparece el desgaste profesional (burnout) y se reduce el tiempo personal.

Los ladrones del tiempo operan silenciosamente en la rutina diaria, reduciendo eficacia, aumentando estrés y minando la posibilidad de una vida equilibrada.

Reconocerlos, aplicar técnicas comprobadas como las compartidas por Nora Taboada, puede transformar la productividad. No hay que olvidar que se trata de trabajar no más horas, sino mejores, para que lo laboral y lo personal convivan en armonía.

Related Articles

últimos articulos