20.5 C
Mexico City
25 noviembre,2025

SE COMENTA SOLO CON

  • VIOLENCIA AL PORTADOR
  • Por CARLOS RAMOS PADILLA

RedFinanciera

La violencia entró a las instalaciones del CCH sur.

Jesús Israel, un estudiante de 16 años, fue asesinado por un compañero que ingresó al plantel con capucha y una cuchilla.

En el ataque resultó herido un trabajador de 65 años que trató de impedir la agresión. El atacante , identificado como Lex Ashton, de 19 años, elaboró una serie de publicaciones en redes sociales autodescribiéndose como un joven atrapado en la soledad y en el resentimiento, Horas antes del cobarde ataque, un perfil de Facebook, bajo el nombre de Lex Ashton, difundió imágenes de un joven encapuchado, con una mascarilla de calavera, sudadera negra con la palabra bloodbath (baño de sangre) y fotografías de cuchillos, gas pimienta y una guadaña.

La vestimenta coincide con la que llevaba el atacante en los videos que difunden las redes sociales. Esto ha servido de pretexto para que colectivos exijan mayor seguridad en los planteles y se accionen los protocolos en la materia.

Todo parecería guardar un alto grado de sentido común salvo por aquellos radicales que aprovechan para amedrentar, cerrar planteles, amenazar a otros compañeros y creer que un asunto intramuros debe ser resuelto por ajenos a la Casa de Estudios.

En estos días han crecido  las amenazas en redes sociales contra estudiantes de la institución. Por ello,  y con la finalidad de salvaguardar su integridad, más de cinco planteles académicas decidieron suspender clases y sumarse al paro que iniciaron la semana pasada otras facultades (algunas argumentando solidaridad con Palestina- curiosamente en concordancia con los discursos de la presidenta (con a).

Las facultades de Economía, Derecho, Química, Arquitectura, al igual que la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, así como los Colegios de Ciencias y Humanidades Naucalpan y Vallejo, determinaron efectuar las clases vía remota.

La actitud y exigencia de la gran mayoría del estudiantado es preservar las clases presenciales y demostrar que no están siendo rehenes de estafadores y provocadores. Académicos, trabajadores y alumnos demandan la defensa de la autonomía y el cumplimiento de los planes de estudio. No hay razón alguna para frenar la dinámica académica solicitando apoyo a Palestina. Politizan y aprovechan para obstruir actividades por el caso Ayotzinapa y el 2 de octubre “no se olvida”, casos extrañamente curiosos dado que los hoy manifestantes ni habían nacido en 1968 y se presentan como activistas de Guerrero cuando olvidan que hay miles y miles de desaparecidos durante el sexenio de amlo, hay campos de concentración y el drama (para estos sujetos disminuido) de las madres rastreadoras.

Los dinamiteros de la vida cotidiana universitaria no comprenden el valor de la Máxima Casa de Estudios, un campo que recibe a una población flotante mayor al total del municipio de Cuernavaca y que convive en paz, sin policías y en orden.

Hay vías de tránsito en perfecto orden, servicio interno de transporte estudiantil, señalizaciones, centros deportivos, científicos y culturales de primer orden, orientación vial, protección civil, fortalecimiento del tejido social y excelencia  académica.

Todo esto contrasta con lo que ocurre fuera de sus fronteras, en la propia CDMX, una capital inundada, mobiliario urbano grafiteado y dañado, saturada de baches, con corrupción policiaca, violencia creciente, asesinatos, robo con violencia, sin señalizaciones ni nomenclaturas urbana, desorden en comercio informal…y en toda esta agenda ni reproches, ni exigencias, ni manifestaciones públicas de los embozados.

Ahí los encapuchados se esconden al servicio de sus “padrinos políticos”.  No hay duda.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Articles

últimos articulos