23.9 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Pase de Abordar

  • COMENZÓ EL LITIGIO CONTRA PHILIPS
  • /Por Ricardo Contreras Reyes/

Clase Turista

Recientemente publicamos en este espacio del presunto actuar doloso de la empresa Philips, que en plena pandemia del COVID-19 vendió ventiladores modelo E30 al Gobierno Mexicano, los cuales se distribuyeron en más de 250 clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ISSSTE, así como algunas clínicas privadas del país.

Dichos equipos provocaron en otros países daños irreversibles en la salud de los usuarios. En Estados Unidos, una investigación realizada en 2021 por la FDA (Administradora de Alimentos y Medicamentos), por sus siglas en inglés, detectó que la espuma utilizada para su fabricación se desmoronaba con el calor y la humedad y enviaba material tóxico y cancerígeno a la nariz, boca, garganta y pulmones de los enfermos. Por ello, la empresa retiró omasivamente los respiradores y pagó –fruto de una demanda colectiva- más de mil millones de dólares. Lo mismo ocurrió en Canadá, la Unión Europea y Australia.

En México, las cosas sucedieron de otro modo: Philips recibió la instrucción de las autoridades mexicanas de retirar los aparatos y hacer la sustitución por los modelos Trilogy EV300 pero la empresa hizo la tarea “a medias”: retiró parcialmente algunos equipos, pero no realizó la sustitución. Esto revela que algunas clínicas y hospitales del gobierno aún carecen de suministros para atender a sus pacientes.

La realidad en perjuicio de muchos mexicanos afectados alentó a emprender una demanda lcolectiva por el “actuar doloso de Philips” al distribuir aparatos defectuosos, nos refirió Eduardo Fuentes, responsable de la estrategia legal.

En descargo, la empresa holandesa desmintió las acusaciones a través de un desplegado y aclaró que sostiene un litigio con la empresa Healthcare Systems de México que bien podría resolverse a través de un arbitraje de inversión o proceso global.

Dice que este proceso no está absolutamente relacionado con ningún producto de Philips en el mercado, no tiene que ver con el retiro, y no implica compensación alguna vinculada al retiro de nuestros dispositivos. Afirmaciones en sentido contrario son falsas y tienen la intención de engañar.

Guía de Turistas:

Pese al repunte de visitantes internacionales registrado en el país durante el mes de julio, se pone en relieve la debilidad del país que llega a México vía aérea y la necesidad de instrumentar programas de promoción en los principales mercados de origen, revela el Reporte Gemes. Una de las causas por los pobres resultados, destaca el análisis, no sólo es por la falta de promoción, “hay que apuntar también la percepción de la inseguridad, la presencia de grandes cantidades de sargazo en las playas del Caribe Mexicano, la insuficiente oferta de asientos de avión y la mayor competencia por parte de otros destinos turísticos”, concluye… Siempre polémico, Gerardo López, líder de ConComercioPequeño, alertó que la propuesta de aumentar los impuestos a los cigarros y refrescos para 2026, no reducirá el consumo, ni aumentará la recaudación, ni bajará las ventas de las tiendas de abarrotes, misceláneas y supercitos. Por el contrario, ¡es un peligroso estímulo para el crimen organizado que actualmente controla el mercado negro, el consumo entre menores y la extorsión a comerciantes para vender tabaco ilícito!

Periodista

periodistadenegocios22@gmail.com

@PeriodistaRCR

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Articles

últimos articulos