10 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Civitatis celebra 2 millones de usuarios en México y refuerza su apuesta por la calidad

  • Con más de 95 mil actividades en 4 mil destinos, la compañía espera superar los 15 millones de viajeros globales este año
  • La empresa impulsa turismo responsable, uso de bonos digitales e integración de inteligencia artificial sin perder el toque humano
  • Por Alejandra Pérez Bernal

 Clase Turista

Con más de 95 mil actividades en 4,000 destinos y presencia en 160 países, Civitatis se ha consolidado como el marketplace líder en tours y experiencias en español. La compañía celebra un logro histórico en México: superar los 2 millones de usuarios en 2025, meses antes de lo previsto.

La clave del éxito, explica Juan Ignacio Rossello, Country Manager de Civitatis en México y Business Development US y Centroamérica, se resume en una filosofía sencilla: “Preferimos no tener un tour si no podemos garantizar su calidad”.

Un crecimiento imparable

En 2024, durante el Tianguis Turístico, Civitatis celebraba haber alcanzado su primer millón de usuarios mexicanos. Apenas un año después, la cifra se duplicó. “Estamos muy contentos porque no solo alcanzamos el objetivo, sino que lo vamos a superar”, asegura Rossello.

A escala global, la meta también es ambiciosa: más de 15 millones de viajeros para finales de 2025. Este crecimiento responde a una estrategia centrada en la confianza, la atención personalizada y una plataforma intuitiva que permite reservar en solo tres pasos.

Actualmente, Civitatis acumula 40 millones de experiencias reservadas y más de 4 millones de reseñas verificadas, con una calificación promedio de 9.1 sobre 10.

Diversidad de experiencias: del free tour al Everest

El catálogo de Civitatis es tan amplio como diverso. En México, la empresa ofrece más de 1,500 actividades en los 32 estados, todas operadas por prestadores locales certificados. Entre ellas, destacan los free tours en Ciudad de México, Guadalajara, Oaxaca, Monterrey o Cancún, que permiten descubrir una ciudad pagando solo con propina.

En el plano internacional, la oferta es igual de sorprendente. Desde expediciones de más de 50 días para escalar el Everest, hasta recorridos en karts estilo Mario Kart en Tokio, experiencias extremas como destruir un coche con una excavadora, o exclusivas como conducir un Ferrari en Abu Dhabi.

Los destinos favoritos de los mexicanos siguen siendo Roma, España, Francia y México, un reflejo del atractivo de Europa combinado con el orgullo de redescubrir el país.

Calidad por encima de todo

Rossello insiste en que el verdadero diferenciador de la marca está en la calidad: “Sin calidad, preferimos no ofrecer un tour”. El sistema de evaluación es clave: cada vez que un usuario califica con menos de 8 puntos, Civitatis contacta al proveedor para mejorar la experiencia.

El resultado es una tasa de incidencia menor al 3%, muy por debajo de los estándares de la industria, que suelen registrar cifras de dos dígitos.

Sostenibilidad e innovación tecnológica

Más allá del volumen de usuarios, la empresa busca generar impacto positivo en el turismo. Civitatis impulsa prácticas como el uso de bonos digitales en lugar de papel, la promoción de tours a pie y en bicicleta y la diversificación de destinos para evitar la saturación de grandes ciudades.

La compañía también ha incorporado inteligencia artificial en áreas como marketing, diseño y atención al cliente. Sin embargo, Rossello aclara que la tecnología es solo una herramienta: “La IA nos ayuda en lo operativo, pero el contacto humano sigue siendo insustituible”.

Una comunidad global en expansión

Civitatis colabora con una red de 45 mil agencias de viaje, 3,500 creadores de contenido y más de 800 empresas del sector turístico, entre aerolíneas, cadenas hoteleras y transportistas. Todos ellos alimentan un ecosistema que cada semana suma nuevas actividades, respondiendo a las demandas de los viajeros.

La visión de la compañía, impulsada desde su fundador Alberto Gutiérrez, es clara:

“A mí no me interesa ser el más grande, pero sí quiero ser el mejor, y quiero que mis viajeros vivan la mejor experiencia”.

El futuro de Civitatis en México

Con presencia local en el país y un equipo en crecimiento, la empresa planea seguir apostando por el mercado mexicano, donde ya cuenta con oficinas y un perfil de Instagram propio, @civitatis_mx, que ofrece contenido adaptado, sorteos y promociones para la comunidad de viajeros.

“México es un mercado estratégico y seguiremos invirtiendo para que cada vez más usuarios confíen en nosotros”, concluyó Rossello.

Related Articles

últimos articulos