23.9 C
Mexico City
25 noviembre,2025

De Cinco Estrellas

  • El cielo es el límite: United Airlines celebra el Día de las Niñas en el AICM
  • GAP reúne a autoridades y expertos clave para blindar la seguridad aérea
  • Tacology: The Best of México, homenaje al taco en Grand Velas Riviera Maya
  • Turkish Airlines refuerza su visión 2033 y adquiere 75 Boeing 787 y futuro pedido de 737 MAX
  • Por Victoria González Prado

Clase Turista

Para celebrar el Día de las Niñas en la Aviación, United Airlines ofreció  experiencia inolvidable a 18 niñas que visitaron las instalaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde les mostraron las infinitas oportunidades profesionales que ofrece el sector de la aviación.

Las niñas y jóvenes proceden de la organización Casa de las Mercedes, dedicada a apoyar a chicas en situaciones de inseguridad. Las participantes fueron seleccionadas por su edad y algunas de ellas están estudiando  alguna titulación técnica en turismo.

Tuvieron la oportunidad de conocer lo que ocurre detrás de cámaras en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como de inspirarse con las historias de mujeres líderes de United en diferentes campos de la aviación. Exploraron áreas clave como el check-in, el preembarque y el embarque. Su emoción creció al visitar la estación de bomberos y el área de protección animal, donde hay halcones que ayudan a controlar las plagas y perros que ayudan a garantizar la seguridad de los materiales prohibidos. También entraron en un avión de United Airlines y se maravillaron con la magnitud y la complejidad de la operación.

Uno de los momentos más destacados fue la oportunidad de escuchar a mujeres líderes inspiradoras en mantenimiento y almacén, quienes compartieron sus historias profesionales y valiosos consejos. Entre ellas se encontraba la primera mujer que trabajó en el departamento de mantenimiento de United Airlines en México, cuyas palabras despertaron en el grupo sensación de posibilidad y empoderamiento.

Maria Fernanda Rodriguez, representante de soporte de ventas para México y el Caribe en United Airlines, comentó, “la aviación es uno de los sectores más apasionantes en los que se puede trabajar, y el objetivo del Día de las Niñas en la Aviación es inspirar a la próxima generación de líderes de la aviación aumentando su interés por las carreras STEM, dando  modelos a seguir y mostrando lo que es posible”, afirmó

Desde 2016, uIMPACT, grupo de recursos empresariales para el empoderamiento de las mujeres y sus aliados, colabora con Women in Aviation International (WAI), organización sin fines de lucro dedicada a inspirar a mujeres y niñas a seguir carreras en la aviación y la industria aeroespacial. Gracias a esta colaboración, la línea aérea ha organizado eventos como el celebrado en Ciudad de México para influir en las niñas y motivarlas a seguir carreras en la industria aérea.

Este año, además del Día de las Niñas en la Aviación en México, la compañía aérea llevará a cabo diversos eventos en aeropuertos de ciudades latinoamericanas, entre ellos el Aeropuerto El Dorado en Bogotá, el Aeropuerto Internacional José María Córdova en Medellín y el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá.

***** Con el objetivo principal de fortalecer la seguridad aérea en México, así como de impulsar la cooperación interinstitucional, compartir buenas prácticas y coordinar estrategias que garanticen entorno seguro y eficiente en los aeropuertos del país, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) lleva a cabo la décimo cuarta edición del Simposium de Seguridad de la Aviación Civil, bajo el tema “Grandes eventos”.

Este Simposium de Seguridad organizado anualmente por GAP y que en esta edición tiene lugar en Puerto Vallarta, Jalisco, se ha consolidado como punto de encuentro para especialistas, autoridades y organismos internacionales y como uno de los espacios más relevantes en materia de seguridad aeroportuaria en México y América Latina.

El foro reúne a autoridades de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), representantes de distintos aeropuertos del país, empresas de seguridad, organismos internacionales especializados en aviación y representantes de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) en el marco de la proximidad del Mundial de Futbol 2026, que tendrá a México como una de sus sedes.

A través de exposiciones, mesas de análisis y ponencias, se discutieron los desafíos que suponen los eventos globales y, en específico, las acciones que se emprenden en México para fortalecer la seguridad aérea de los pasajeros que arriben al país durante la próxima justa deportiva.

Martín Zazueta, director de Aeropuertos y Negocio Regulado de GAP, comenta, “los grandes eventos como el Mundial de Futbol 2026, siempre serán vitrina para mostrar al mundo la capacidad de México de operar aeropuertos seguros, modernos y eficientes. En GAP asumimos con orgullo el liderazgo de generar espacios de diálogo como este simposium que nos permite alinear procesos, compartir experiencias y fortalecer las estrategias para atender eventos de gran magnitud”.

Entre los temas presentados durante el evento destacan: “preparación de los aeropuertos sede para el desarrollo del Mundial”, mesa de análisis moderada por Martín Zazueta y la ponencia “Gestión Inteligente de multitudes en aeropuertos: el uso de video y analítica avanzada”, impartida por Mirelle Solcá de la compañía de tecnologías de seguridad Verkada.

GAP reafirma su compromiso de brindar a los pasajeros infraestructura aérea que cumpla con los más altos estándares internacionales, garantizando seguridad, calidad y eficiencia en sus servicios. Su objetivo permanente es ofrecer experiencia de viaje confiable, cómoda y de clase mundial.

***** Con la finalidad de para experimentar las diferentes facetas del taco, desde sus raíces callejeras hasta su reinterpretación en la alta cocina, del 19 al 21 de septiembre, Grand Velas Riviera Maya celebró la primera edición de Tacology: The Best of Mexico, en el encuentro culinario los asistentes fueron parte del recorrido gastronómico y cultural en el que tradición e innovación se unieron para rendir tributo al taco como símbolo de identidad, celebración y conexión con nuestra herencia.

El evento reunió a reconocidos chefs en experiencia gastronómica que unió tradición, innovación y celebración para rendir homenaje al platillo más emblemático de México. Inició con takeover del chef Jorge Guadiana y su equipo de Los Atarantados, taquería icónica de Monterrey y Ciudad de México, que trajo al resort la experiencia del  taco urbano. Para esta ocasión, se recreó taquería con estilo tropical dentro del hotel, donde estaciones inspiradas en el ambiente callejero, música y narrativas populares transportaron a los asistentes al espíritu vibrante de “el alma del pueblo”.

El chef Jorge Córcega junto a su hijo Luis Córcega, de Ruta de la Milpa, impartieron el taller de tortillas y salsa titulado El Origen, en el que se exploró la historia del maíz y la preparación artesanal de tortillas y salsas, elementos fundamentales del taco.

Más tarde los chefs Israel Montero (restaurante Siembra); James Tahhan y Jorge Guadiana (Los Atarantados); Carlos Montejo (restaurante Chaká), junto con los anfitriones Nahúm Velasco y Mikel Alonso, presentaron cena de ocho tiempos que mostró la riqueza técnica y creativa de cada uno. Esta velada llevó al taco a nuevas alturas, fusionando tradición con propuestas contemporáneas.

El evento culminó con fiesta de cierre en la playa, en la que los asistentes recorrieron estaciones dedicadas a algunos de los tacos más representativos del país. Entre música en vivo, brindis y el sonido del mar, esta celebración colectiva rindió homenaje al taco como experiencia que une regiones, sabores y memorias.

Tacology 2025 fue posible gracias al apoyo de marcas y aliados estratégicos   que contribuyeron a enriquecer cada momento de esta experiencia. La reunión demostró que el taco no es solo un platillo: es historia, creatividad y orgullo nacional.

Más información sobre el hotel: rivieramaya.grandvelas.com.mx

***** Volando a más países que cualquier otra aerolínea en el mundo, Turkish Airlines da un paso más en línea con sus planes estratégicos de crecimiento al alcanzar acuerdo con Boeing y añadirá 75 aviones de fuselaje ancho Boeing 787-9 y 787-10 a su flota entre 2029 y 2034, con 50 pedidos en firme y 25 en opción dentro de este marco.

En cuanto a la adquisición de motores, la línea aérea continúa negociaciones con los fabricantes Rolls-Royce y GE Aerospace. Las negociaciones entre Turkish Airlines y Boeing para la compra de un total de 150 aeronaves (100 pedidos en firme y 50 en opción del modelo 737-8/10 MAX), ya se han completado. Sujeto a la conclusión exitosa de las conversaciones en curso con el fabricante de motores CFM International, se realizará el pedido de los aviones 737-8/10 MAX.

Este acuerdo constituye claro indicador de la asociación estratégica entre Turquía y Estados Unidos y la larga cooperación entre la compañía aérea y Boeing. También subraya la determinación de mantener el liderazgo en la industria y mejorar su eficiencia operativa.

Como parte de su “Visión 2033”, que celebra el 100º aniversario de la aerolínea, Turkish Airlines se propone ampliar su flota a más de 800 aviones, aumentando 90 por ciento la proporción de aeronaves de nueva generación para 2033 y 100 por cieto para 2035. Esto reforzará aún más la eficiencia operativa, manteniendo 6 por ciento la tasa de crecimiento promedio annual.

Ahmet Bolat, presidente de la Junta y del Comité Ejecutivo de Turkish Airlines  declaró: “este histórico acuerdo representa mucho más que el crecimiento de la flota. Es un reflejo de nuestro liderazgo en la industria, así como de nuestra dedicación a la innovación y a la excelencia operativa. La incorporación de estos avanzados aviones Boeing a nuestra flota no solo aumentará nuestras capacidades operativas, sino también será un elemento clave para apoyar la visión 2033 de la compañía aérea y expandir nuestra flota a 800 aeronaves.

“Así fortalecemos nuestra estrecha colaboración con los principales fabricantes de aeronaves del mundo, continuaremos apoyabdo el desarrollo del ecosistema de la aviación en Turquía. Además, al ofrecer mayor conectividad y más destinos de larga distancia, estas aeronaves ayudarán a atraer más visitantes para descubrir el patrimonio cultural único y la belleza natural de nuestro país, fortaleciendo aún más el sector turístico de Turquía. La aerolínea, con su servicio inigualable y su red de viuelos sin rival, seguirá marcando el referente global tanto en eficiencia como en responsabilidad ambiental”.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Articles

últimos articulos