20.5 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Registran dinamismo empresas comerciales en julio

  • El sector rebotó 0.12% en dicho mes; a tasa anual, el comercio minorista creció 2.21%
  • Pero el comercio al por mayor se contrajo 6.46%, y van 16 meses de bajas anuales

Clase Turista

La Encuesta Mensual de Empresas Comerciales (EMEC) correspondiente a julio mostró que, el comercio minorista registró un crecimiento de 0.12% mensual, rebotando desde la caída de 0.10% del mes previo, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad.

Al interior, destaca que los subsectores con mayor avance mensual durante julio fueron el comercio de artículos para la decoración de interiores (6.31%), motocicletas y otros vehículos de motor (3.21%) y comercio exclusivamente a través de internet, y catálogos impresos, televisión y similares (1.89%).

A tasa anual, el comercio minorista creció 2.21%, hilando siete meses al alza. Con esto, en los primeros siete meses del año, el comercio minorista muestra un crecimiento de 1.85% respecto al mismo periodo del año pasado.

Asimismo, el comercio al por mayor mostró un crecimiento de 3.00% mensual, cortando una racha de cuatro meses de caídas y siendo el mayor incremento desde noviembre de 2024, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad.

A tasa anual, el comercio al por mayor continúa mostrando deterioro, pues en julio se contrajo 6.46%, con lo que hila 16 meses de disminuciones anuales.

Al interior, destaca que los subsectores con la mayor contracción mensual durante julio son: comercio de mobiliario y equipo de cómputo y de oficina, y de otra maquinaria y equipo de uso general (-3.02%), materias primas agropecuarias y forestales (-1.06%) y bebidas, hielo y tabaco (-0.96).

Este deterioro del comercio al por mayor se puede atribuir a la debilidad de la economía mexicana y a una mayor cautela por parte de las empresas. Además de una alta incertidumbre debido a las políticas comerciales de Estados Unidos.

Related Articles

últimos articulos