14 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Izamal: Pirámides, conventos y el encanto de la ciudad amarilla de Yucatán

  • El Convento de San Antonio de Padua, construido sobre una antigua pirámide, es un espectáculo arquitectónico y espiritual
  • Durante nuestra visita, Falú Flores Balam, director de turismo de Izamal, nos mostró con orgullo cómo impulsa la promoción
  • Por Alejandra Pérez Bernal

Clase Turista

Recorrer Izamal, la icónica ciudad amarilla de Yucatán, es como adentrarse en un libro vivo de historia, cultura y tradición. Este Pueblo Mágico cautiva desde el primer paso: calles empedradas, fachadas pintadas de amarillo y un ambiente que combina la serenidad de la vida local con la grandeza de su pasado prehispánico y colonial.

Kinich Kakmó

El corazón arqueológico de Izamal se encuentra en sus pirámides y zonas arqueológicas. Kinich Kakmó, la más alta del pueblo con casi 60 metros de altura, ofrece una vista impresionante de Izamal y la selva que lo rodea. Itzamatul, más pequeña pero llena de misterio, conserva vestigios de rituales mayas, mientras que Habuk permite conocer la organización social y la vida cotidiana de los antiguos pobladores. Cada pirámide es un viaje al pasado, una conexión directa con la historia milenaria de Yucatán.

El Convento de San Antonio de Padua, construido sobre una antigua pirámide, es un espectáculo arquitectónico y espiritual. Su atrio, uno de los más grandes de América, y los frescos que adornan sus paredes muestran la fusión entre el mundo colonial y las raíces mayas, dejando a cualquier visitante maravillado ante la grandeza del lugar.

Durante nuestra visita, Falú Flores Balam, director de turismo de Izamal, nos mostró con orgullo cómo impulsa la promoción de los atractivos arqueológicos, arquitectónicos, culturales y gastronómicos del pueblo. Su entusiasmo hace que cada recorrido se sienta más cercano y auténtico, como si compartiera los secretos mejor guardados de esta joya yucateca.

Recomendaciones gastronómicas

La gastronomía en Izamal es una experiencia que despierta todos los sentidos. María 33, ubicado en el centro histórico, se ha convertido en un referente culinario por su propuesta fresca y creativa. Su menú combina ingredientes locales y técnicas modernas, ofreciendo desde cocteles únicos hasta platillos tradicionales reinterpretados con un toque contemporáneo.

María 33

Por otro lado, Madre Leña destaca con su cocina creativa al horno de leña, ofreciendo pizzas artesanales, chilaquiles a la leña, hongos portobello y tlayudas, un verdadero festín ubicado en pleno centro de Izamal.

Madre Leña

Cada comida es un viaje de sabores que refleja la esencia yucateca en cada bocado, y su ambiente acogedor y colorido complementa perfectamente la experiencia de explorar la ciudad.

Aventura e historia

Para los aventureros, Las Golondrinas, el tour de cuatrimoto más popular de Izamal, permite explorar la Selva Maya, la Ex Hacienda Ebula y tramos del Tren Maya, mezclando adrenalina con paisajes naturales y recuerdos imborrables.

El hospedaje en Aldea Itzamaltul ofrece suites privadas con tina, patio con hamaca, cafetera, frigobar y smart TV con WiFi, situadas cerca de las pirámides, lo que permite descansar en privacidad después de un día lleno de exploración y descubrimientos.

Visitar Izamal es vivir una experiencia sensorial completa: historia, colores, aromas, sabores y aventuras se combinan para que cada visitante conecte con la riqueza cultural y natural de Yucatán. Desde las alturas de Kinich Kakmó hasta la propuesta culinaria de María 33, cada rincón invita a descubrir, sentir y llevarse un pedazo de la ciudad amarilla en la memoria.

Izamal incorpora mapa turístico con información detallada en 20 idiomas

Related Articles

últimos articulos