- La entidad es epicentro de la industria sin chimeneas, con Meeting Place Guanajuato 2025
- Por Alejandra Pérez Bernal/Enviada
Clase Turista
GUANAJUATO.- Del 8 al 10 de septiembre, esta ciudad se viste de gala al convertirse en el epicentro del turismo de reuniones y viajes de incentivo en México con la realización de Meeting Place Guanajuato 2025 (mpG).
Bajo el lema “The Incentive Travel Factor”, este encuentro reúne a 30 de los organizadores de viajes de incentivo más destacados del país, quienes recibirán un reconocimiento especial otorgado por la revista ConvencioneS Latinoamérica.
El evento tiene como sede el histórico Museo Palacio de los Poderes, escenario que enmarcó la llegada de líderes y profesionales del sector MICE, convocados para actualizarse, compartir experiencias y fortalecer la competitividad de Guanajuato como destino estratégico en este segmento.
Meeting place Guanajuato reúne a meeting planners especializados en programas de incentivos con proveedores de destinos, hoteles y servicios de valor agregado, generando oportunidades reales de negocio y contribuyendo al fortalecimiento de la calidad y efectividad de los viajes de incentivo.
El primer día del encuentro ofreció un programa académico especializado.

Fernando Compeán, referente internacional de la industria, impartió un taller sobre viajes de incentivo, destacando la importancia de diseñar experiencias transformadoras con métricas claras de retorno y un impacto positivo tanto en los equipos corporativos como en los destinos sede. Compeán explicó que los viajes de incentivo son un producto de motivación que eleva la productividad y se financia con presupuestos provenientes de ventas incrementables.
El especialista abordó los diferentes tipos de incentivos —abiertos, cerrados y mixtos— y presentó las “3 M”: que los viajes sean Memorables, Meaningful (significativos) y Motivacionales. Resaltó la necesidad de conocer a la audiencia, utilizar proveedores con ideas innovadoras y personalizar cada evento según las necesidades de los participantes.
También enfatizó el valor de los venues (lugares), la búsqueda de experiencias diferentes y la atención a los mil detalles que hacen que un incentivo sea exitoso, desde la tematización y decoración hasta la presentación de los buffets.
Las reglas básicas para que un viaje de incentivo funcione, según Compeán, son que sea aspiracional y alcanzable, además de generar emociones positivas y oportunidades para que los participantes disfruten y se sientan motivados.

Por su parte, David Díaz, presidente de la Society for Incentive Travel Excellence (SITE) México, ofreció la ponencia magistral sobre las tendencias y el futuro de los viajes de incentivo, donde destacó la evolución del segmento hacia experiencias personalizadas.
Díaz señaló que los viajes de incentivo siguen siendo una de las formas más eficaces para impulsar el rendimiento y que el team building fortalece la cohesión de los equipos. Resaltó que estos viajes generan un retorno de inversión, ya que los empleados llegan más motivados a trabajar, y actúan como un salario emocional, celebrando logros y festividades mientras se genera bienestar para el empleado y riqueza para la empresa.
Díaz también comentó que los participantes buscan destinos con alojamientos de lujo, experiencias culturales y de aventura, y que Guanajuato cumple con estas expectativas, ofreciendo un producto integral que beneficia a la comunidad local y permite disfrutar de experiencias únicas y auténticas.
El evento evidenció que Guanajuato está preparado para recibir viajes de incentivo, no solo por su infraestructura y riqueza cultural, sino también por el compromiso de sus prestadores de servicios turísticos, quienes continúan capacitándose para ofrecer experiencias memorables. Hoteles, recintos para eventos, proveedores de actividades y gastronomía están listos para atender a grupos corporativos con profesionalismo y creatividad, asegurando que cada viaje sea único.
Con la combinación de historia, cultura, modernidad y capacitación constante de su industria turística, Guanajuato se consolida como un destino estratégico para viajes de incentivo en México, capaz de superar las expectativas de los visitantes y fortalecer la competitividad del estado en el mercado MICE.

