- Los productores nacionales podrían aumentar su participación en el mercado
Clase Turista
La propuesta de prohibir la importación temporal de calzado tiene una doble lectura en términos económicos, por un lado, para los productores nacionales representa una oportunidad de recuperación, pues pueden aumentar su participación en el mercado.
Esto beneficiaría especialmente a:
• Guanajuato, que concentra el 70% del valor de la producción nacional,
• Jalisco, representando el 15%
• Estado de México y la Ciudad de México con el 5%
Tan sólo Guanajuato cuenta con más de 850 plantas y 50,000 empleos directos en este sector, por lo que el impacto positivo en esta región sería significativo.
Por otro lado, también se prevén efectos que podrían generar resistencia en el corto plazo.
Esto puede traducirse en un incremento de precios para el consumidor final, ya que las cadenas de suministro que dependen de calzado extranjero verán aumentados sus costos.
De acuerdo con un análisis de Skandia, holding financiero con más de 65 años de historia en Latinoamérica, existe la posibilidad de que países afectados respondan con medidas comerciales similares, lo que podría impactar en otras exportaciones mexicanas.
En el mediano plazo, sin embargo, el gobierno argumenta que el beneficio de proteger empleos, evitar el cierre de fábricas y promover la competitividad nacional supera estos riesgos.
Si el decreto se implementa correctamente, el sector podría experimentar una recuperación gradual, impulsada por un entorno de competencia más equitativo y una reducción de las importaciones subvaluadas. Esto podría revertir la tendencia negativa de los últimos años y generar un incremento en el empleo, fortaleciendo la cadena de valor que incluye desde la curtición de cuero hasta la distribución y venta minorista.
No obstante, el éxito de esta medida dependerá de la capacidad de la industria para adaptarse, mejorar su calidad y competitividad, y aprovechar las oportunidades que surjan en el mercado interno y externo.
Sobre Skandia México
Holding financiero con más de 65 años de historia en Latinoamérica. Skandia México tiene presencia en las principales ciudades de la República. Skandia México ofrece experiencia, educación financiera, asesoría personalizada y expertos en crear futuros financieros con el propósito de que millones de mexicanos vivan con libertad financiera. Con más 900 mil clientes individuales, 770 clientes corporativos, a los cuales administra su caja de ahorro, fondo de ahorro y plan privado de pensiones. Al cierre de marzo de 2025, Skandia México administra más de 3.9 billones de dólares bajo administración. Consulta más información en: skandia.com.mx

