- Innumerables rincones de Las Vegas, destino preferido de los mexicanos, podrás vrlos en la cita Mirreyes vs Godinez
- Del 18 de diciembre 2025 al 4 de enero de 2026, Aeroméxico conectará Monterrey con Salt Lake City
- Maratón CDMX: 20 por ciento de los mexicanos viaja por eventos deportivos, revela estudio
- Por Victoria González Prado
Clase Turista
Mirreyes vs Godinez es la cienta que se filmó en Las Vegas, la ciudad del pecado, la que no duerme, la ciudad de del juego, los espectáculos, la gastronomía, las fiestas en las piscinas y mucho más.La película se estrenó unos días antes de que fuéramos a verla invitados por Aviareps México.
Estuvieron como anfitriones: Denis Ribeiro, VP Latam de Aviareps Group; Adriana Muñozcano, gerente general de Aviareps México; Claudia Cajal, directora de cuenta; Kristin Weddingfeld, Public Relations Manager; Yessica Castillo, gereente de Relaciones Públicas; Iker Solana, gerente de Trade y Susana Salazar, PR Assistant.
El filme muestra atractivos de Las Vegas, destino que fascina a los mexicanos, y deja ver al Caesars Palace, las fiestas en las piscinas de día y de noche, los casinos con las maquinitas tragamonedas, el black jack o la ruleta, la gastronómia, la famosa Esfeael Strip, famosa avenida plena de hoteles, casinos y lugares de entretenimiento.
Aunque la principal protagonista es la ciudad de Las Vegas, el elenco lo encabeza Regina Blandon, Daniel Tovar, Diana Bovio, Michelle Rodriguez, Alejandro Mérino, Gloria Stalina y, una treintena más de actores.
Así, en sala privada, Yessica Castillo, Public Relations & Digital Manager en Aviareps México, dio la bienvenida a los ahí reunidos y nos invitó a disfrutar la cinta no sin antes invitarnos las tradicionales palomitas, hot dogs acompañdos de papas fritas, refrescos, cervezas y margaritas.
Mirreyes vs Godínez muestra lo divertido que es Las Vegas como ‘Capital mundial del entretenimiento’, ‘Patio de recreo de América’, ‘Capital mundial del juego’, ‘Capital de las segundas oportunidades’, ‘Ciudad de las luces’ y, en hora y media nos lleva por los rincones más representativos de esa ciudad, la más grande de Nevada.
Aquí te dejamos también algunos datos importantes sobre ese destino en la Unión Americana: el Monorail, es el sistema de transporte público automatizado que recorre 6.3 km a lo largo del Strip. Están conectados varios casinos importantes y aracciones en los límites no incorporados de Paradise y Winchester, al sur de la ciudad.
Las Vegas Loop, es sistema de transporte subterráneo, totalmente eléctrico, que utiliza vehículos Tesla para conectar diferentes puntos de Las Vegas. Transporta hasta 4 mil 400 pasajeros por hora en un recorrido máximo de 2 minutos.
El destino tiene alrededor de 150 mil habitaciones con opciones para todos los presupuestos y gustos. La Sphere ofrece eventos importantes como conciertos y películas. Para las compras, indispensables cuando se viaja a Las Vegas, destacan Miracle Mile Shops, Grand Canal Shoppes y Fashion Shop.
***** A partir del próximio 18 de diciembre 2025 y hasta el 4 de enero de 2026, Aeroméxico conectará Monterrey con Salt Lake City por medio de un vuelo directo de temporada, operado con equipos E-190, facilitando el acceso a uno de los destinos invernales más emblemáticos de los Estados Unidos: Park City.
El vuelo saldrá de Monterrey a Salt Lake City a las 10:05 horas y llegará a las 12:30 hoas. De regrewso de Salt Lake City saldrá a las 13:45 y llegará a Monterrey a las 18:20 horas. Así, este invierno, los viajeros del norte de México tendrán nueva puerta de entrada a las montañas nevadas de Utah. Ubicado a 35 minutos del Aeropuerto Internacional de Salt Lake City, Park City combina el encanto de un pueblo de montaña con oferta de nieve de clase mundial. Además de ser uno de los destinos de nieve más accesibles de Estados Unidos, es el hogar de dos icónicos resorts: Park City Mountain el hotel más grande de esquí de la Unión Americana, ideal familias y amantes del snowboard, y Deer Valley Resort, exclusivo para esquiadores y reconocido por su servicio cinco estrellas, pistas perfectamente cuidadas y ambiente sofisticado.
Durante el invierno, Park City se transforma en auténtico paraíso blanco, con actividades para todos los gustos:
Esquí y snowboard en más de 300 pistas que atraviesan bosques nevados y vistas espectaculares. Excuriones con raquetas de nieve al atardecer o caminatas guiadas por senderos invernales. Toboganes, tubing y aventuras en motos de nieve para los más pequeños (y los que no lo son tanto).
Y después de un día en la montaña, nada como relajarse con una copa junto a la chimenea, disfrutar un masaje en spa alpino o cenar en alguno de los aclamados restaurantes de alta cocina de la ciudad.
La escena cultural también brilla en invierno, con galerías de arte, boutiques locales y eventos a lo largo de la hitórica Main Street.
La combinación es perfecta: aventura, comodidad, lujo y naturaleza, ahora a un solo vuelo de distancia. Más información sobre Park City: www.visitparkcity.com
***** De acuerdo con estudio de Ipsos y Airbnb, 18 por ciento de los mexicanos considera la asistencia a eventos deportivos como factor clave al elegir su próximo destino de viaje.
Esta tendencia tiene nombre y peso propio en el sector turístico: “turismo deportivo”. De acuerdo con el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (Cometud), este segmento genera el flujo de viajeros que se desplazan motivados por el deporte, ya sea para participar de forma activa o como espectadores, en cualquier disciplina.
En México, Ciudad de México, Cancún, Puerto Vallarta, Acapulco, Guadalajara y Monterrey han encontrado en estos eventos oportunidad para atraer visitantes. La oferta de turismo deportivo es amplia: va desde carreras atléticas y maratones, rodadas en bicicleta o motocicleta, campeonatos olímpicos y partidos de fútbol, entre muchas otras opciones. Las motivaciones también son variadas: competir, apoyar a un equipo o simplemente vivir la energía única que genera cada evento.
En este contexto, el Maratón de la CDMX se perfila como una de las grandes citas deportivas de la capital. El próximo 31 de agosto, más de 30 mil corredores[1] tomarán las calles capitalinas, desde la Biblioteca Central y el Estadio Olímpico Universitario hasta el Zócalo, acompañados por miles de espectadores: familiares, aficionados y visitantes.
Para las fechas de esta edición, Airbnb estima que la Ciudad de México recibirá viajeros nacionales, principalmente deGuadalajara, Monterrey, San Luis Potosí, Acapulco, Chihuahua y Estado de México, y visitantes internacionales provenientes de Los Ángeles, Nueva York, Chicago, San Francisco y Seattle.
La plataforma revela que 5 de cada 10 reservaciones para las fechas del maratón corresponden a viajes en grupo, lo que refleja el sentido de comunidad y convivencia que rodea a estos encuentros, además de la oportunidad de distribuir el turismo hacía más zonas gracias a la extensa ruta que contempla el maratón.
Además, la presencia de competidores y aficionados fortalece directamente la economía de los destinos, impulsando el consumo en restaurantes, servicios turísticos y artesanías. Según estudio reciente de Airbnb basado en el modelo IMPLAN, por cada peso que un visitante gasta en alojamiento se destinan otros cuatro pesos para micro y pequeños negocios.
Si planeas visitar la capital para esta gran cita deportiva, los anfitriones ofrecen alojamientos que puedes encontrar cerca de la ruta en airbnb.mx dejes pasar la oportunidad de vivir la emoción del Maratón CDMX en primera fila y ser parte de un momento único para la ciudad!


