15.5 C
Mexico City
26 noviembre,2025

Crece PEA en México; se ubica en 62.54 millones

  • La población ocupada aumentó en 750 mil personas
  • La cifra de desocupados se incrementó en únicamente 73 mil

Clase Turista

La Población Económicamente Activa (PEA) de México se situó en 62.54 millones de personas, lo que significó un incremento de 750 mil personas respecto al mes anterior, y de 390 mil personas respecto al mismo mes del 2024.

Esto fue el resultado de que la población ocupada aumentó en 633 mil personas, mientras que la desocupada aumentó solamente en 73 mil, situándose en 1.73 millones de personas. Con esto, la tasa de desempleo (desestacionalizada) se ubicó en 2.56%, su nivel más bajo desde octubre del 2024, cuando se registró el mínimo histórico de la serie.

Asimismo, la tasa de subocupación, que mide el porcentaje de la población ocupada que se ve en la necesidad de trabajar más horas, disminuyó de 7.29% en junio a 7.04% en julio, y cayó a su nivel más bajo desde abril. No obstante, la tasa de informalidad laboral tuvo un aumento, pasando de 54.80% en junio a 55.67% en julio, alcanzando su nivel más alto desde junio del 2022.

Finalmente, en cuanto a la Población No Económicamente Activa (PNEA), esta registró una disminución de 186 mil personas, con la población disponible aumentando en 44 mil personas, pero la no disponible bajó 229 mil personas.

De acuerdo con los datos económicos de México, que publica el INEGI, los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondientes a julio de 2025, revelan que la población disponible, compuesta por personas que no trabajan y no buscaron trabajo, pero están dispuestas a trabajar, aumentó a 5.09 millones de personas.

Si estas personas que desean trabajar, pero no buscaron trabajo fueran consideradas en el cálculo del desempleo, se tendría una tasa de desempleo extendido de 10.08%, y aumentaría ligeramente respecto de la tasa de 10.02% del mes previo.

Related Articles

últimos articulos