21.6 C
Mexico City
25 noviembre,2025

De Cinco Estrellas

  • El Encuentro Internacional del Mariahi y la Charrería y el Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles, en Jalisco
  • Iván Lovisolo es el nuevo VP Global Partners de Despegar
  • Air France y Qantas amplian acuerdo de código compartido para reforzar la conectividad entre Europa y Australia
  • Por Victoria González Prado

Clase Turista

Para dar a conocer los detalles del Encuentro Internacional del Mariahi y la Charrería y la edición 27 del Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles, el certamen más prestigioso del mundo en su tipo, en conferencia de prensa la secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch; el director general del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, Carlos Mateo Medina; el director para Latinoamérica del Concours Mondial de Bruxelles, Carlos Borboa Suárez y,  la directora general de la Cámara Ncional de la Industria Tequilera, Ana Cristina Villalpando Fonseca, dieron a conocer los detalles de ambos eventos..

Cabe señalar que desde la primera edición, en 1994, del Encuetro Internacional del Mariachi y la Charrería cada año reúne a más  agrupaciones de mariachis que están en tros países: Japón, Croacia, Francia, Colombia o Estados Unidos, lo que se traduce en recordatorio de que esta música, declarada Patrimonio Intenacional de la Humanidad por la Unesco, tiene poder universal.

Al hacer uso de la palabra Mateo dijo que para este año ya han confirmado el Mariachi Nuevo Tecalitlán, Mariachi América, Mariachi Internacional Jalisciense, Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán y Mariachi Internaciona CHG de Gamaliel Contreras.

De igual forma el director del encuentro del mariachi y charrería comentó que el festival iniciara con desfile por las calles principales y continuará con eventos como: seis galas del Mariachi en el  Teatro Degollado, y participaran músicos nacionales e internacionales.

Tambien habrá misas cantadas en la Catedral de Guadalara y en la Basílica de Zapopan; kermes mexicana, celebrada en el Paseo Alcalde, cinco días de fieta y cultura con mariachi y ballet folclórico; galas gratuitas en diferents plazas públicas y el tradicional Campeonato Charro para concuir con el concierto de clausura  en la Plaza Juan Pablo II el 7 de septiembre.

Luego tocó turno a la secretaria de Turismo de Jalisco quien detalló que la 27 edición del Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles, “añade a Jalisco una oportunidad histórica para proyectar al estado como líder global en la producción y promoción de bebidas espirituosas. Las sedes serán: Guadalajara, Tequila y Puerto Vallarta”

Fridman Hirsch, aseguró que uno de los principales beneficios de albergar el concurso es su amplio alcance mediático, que proyecta a Jalisco como destino turístico de talla mundial y refuerza su liderazgo internacional en el sector de bebidas espirituosas.

“Si ya somos mundialmente famosos por elementos icónicos como el mariachi y el tequila, qué mejor que seguir haciendo ruido y mostrar que aquí también se produce raicilla y vino, además de contar con una de las mejores gastronomías del país”, afirmó.

La titular de Turismo, enfatizó que el evento permitirá ampliar la visibilidad internaiconal de Jalisco y consolidar su imagen como destino que continúa reinventándose, incluso cuando ya es referente global en turismo.

Recordó que en julio pasado, Jalisco obtuvo Récord Guinness por la exhibición de la botella de tequila más grande del mundo (3,199 botellas) en Tequila Lab, logro que viene a fortalecer el posicionamiento del estado.

Igualmente dijo que el evento traera importantes beneficios a Jalisco en la parte de promoción turística y además se pretende impulsar otra de sus bebidas espirituosas más importantes, la raicilla y, se dará a conocer oficialmente el proyecto del Valle del Tequila, iniciativa con la que esperan  transformar la región en polo turístico integral al estilo del Valle de Napa en California.

También promoverán las Rutas Tequileras de Los Altos y de la raicilla, así como las emergentes Rutas del Vino en Chapala y Los Altos,  diversificando la oferta turística del estado, ya que para el año 2027, Jalisco será la sede del Concurso de Bruselas del vino.

Por su parte, Borboa Suárez. aseguró que se evaluarán 2 mil 550 bebidas espirituosas de 70 países, en 62 categorías distintas, bajo sistema de calificación de reconocimiento internacional. De las 2 mil 550 muestras, 20 por ciento serán productos mexicanos. El jurado está integrado por 150 jueces de 42 nacionalidades quienes evaluarán las bebidas.

El programa contempla experiencias sensoriales y culturales entre ellas masterclass sobre tequila y raicilla a cargo de Jaime Villalobos Sauza, de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT). Habrá degustaciones gastronómicas y de tequila organizadas por actores de la industria jalisciense, así como experiencia dedicada a la raicilla.

Los resultados del concurso se publicarán el 29 de septiembre, en el sitio web oficialspiritsselection.com.

Ana Cristina Villalpando Fonseca, aseguró que, “la industria tequilera jalisciense representa uno de los pilares económicos del país, con producción que superó los 400 millones de litros en 2024.

Mientras que la raicilla ha mostrado un crecimiento notable en ventas internacionales, con aumentos de hasta 307 por ciento en los últimos años”.

***** Iván Lovisolo es el nuevo VP Global Partners  de Despegar, así lo dió a conocer la empresa de viajes que señala también lque el ejecutivo cuenta con más de doce años en la compañía y a partir de este mes emprende nuevo desafío, que lo lleva a relocalizarse en Madrid.

En su nuevo rol, Lovisolo estará a cargo de fortalecer y desarrollar las relaciones estratégicas de Despegar en contexto de expansión global acelerada. Anteriormente, se desempeñó como Global Partners Director y Sr. Lodging Global Partners Manager, acumulando amplia experiencia en el área.

También, será responsable de definir estrategias de crecimiento, identificar oportunidades y establecer tácticas para escalar el negocio. Este movimiento se da en el marco de la alianza estratégica de la compañía con Prosus, grupo de inversión global, con la cual Despegar consolidó su liderazgo en Travel Tech en América Latina.

La experiencia de Lovisolo incluye haberse desempeñado como Strategic Account Coordinator y Market Manager en la empresa de viajes, además de distintos cargos en cadenas hoteleras internacionales, lo que refuerza su profundo conocimiento de la industria del turismo. Es Licenciado en Gestión de Empresas Turísticas por la Universidad Tecnológica Nacional y realizó el Programa de Liderazgo, Cambio y Transformación en IAE Business School.

En su oportunidad Iván Lovisolo dijo: “estoy muy entusiasmado con este nuevo desafío. Es un orgullo llevar más de 12 años en la compañía y ver cómo nos preparamos constantemente para ofrecer los productos y servicios más innovadores y de mayor calidad, elevando siempre la vara de la industria en la región”.

***** Las aerolíneas Air France y Qantas anucian la ampliación de su acuerdo de código compartido para reforzar la conectividad entre Europa y Australia. Como parte de la ampliación de este acuerdo de colaboración, Air France utilizará su código AF en el vuelo directo de Qantas entre París-Charles de Gaulle y Perth.

Este servicio, el primero y único vuelo de pasajeros sin escalas entre ambos países, reduce en alrededor de tres horas el tiempo de viaje entre las dos ciudades. Air France es la única compañía aérea que ofrece a sus clientes acuerdo de código compartido en ruta directa de Europa a Australia.

Además, desde el 1 de julio,  la compañía de bandera frances añadió nuevo punto de conexión en el cual sus vuelos coinciden con los de Qantas: el aeropuerto de Tokio Haneda. Este nuevo hub completa los puntos de conexión ya disponibles entre el aeropuerto de Singapur Changi y el aeropuerto internacional de Hong Kong.

Los clientes en tránsito por estos tres puntos de conexión pueden conectar fácilmente con varias ciudades australianas: Sydney, Brisbane, Melbourne, Darwin y Perth en vuelos operados por Qantas.

Por otro lado, Air France y KLM también están añadiendo sus códigos a los vuelos de Qantas entre Singapur y Darwin. Esta ampliación permite ganar y gastar puntos Qantas al viajar con con la francesa y la holandesa.

Además, por primera vez, los socios Flying Blue de Air France-KLM tendrán la oportunidad de canjear sus Millas por viajes en primera clase de Qantas. Los socios Flying Blue con estatus ‘Ultimate’ podrán acceder en los aeropuertos a las salas VIP de primera clase de Qantas.

Para los viajeros australianos, el acuerdo da acceso a mayor número de destinos en Francia y en Europa, gracias a las extensas redes domésticas y europeas tanto de Air France como de KLM.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Articles

últimos articulos