- En 1994 se le otorgó la autonomía que actualmente ostenta
Clase Turista
Este lunes se cumplen 100 años de la fundación del Banco de México, que inició operaciones el 1 de septiembre de 1925.
La autonomía del banco central entró en vigor el 1 de abril del 1994, tras una reforma al artículo 28 de la Constitución que se llevó a cabo en 1993, en donde se le dio al Banco de México el mandato prioritario de mantener el poder adquisitivo de la moneda nacional y se establece además que ninguna autoridad podrá ordenar al banco conceder financiamiento.
La autonomía también dio paso a la integración de la Junta de Gobierno en 1994.
La adopción del esquema de objetivos de inflación se anunció de forma oficial en el Programa Monetario para 2001, fijando como meta una inflación que no exceda 6.5% en 2001, 4.5% en 2002 y un objetivo de 3% para diciembre del 2003.
Posteriormente, en 2002, se estableció la inflación anual del 3% como objetivo de largo plazo.
El uso de la tasa de interés se implementó a partir de enero del 2008 como objetivo operacional, lo que facilitó la comprensión de las acciones de política monetaria.
Para las celebraciones del centenario del Banco de México se realizará una conmemoración en el Museo Interactivo de Economía (MIDE) en la Ciudad de México, al que asistirá la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; la presidenta de la Fed de Dallas, Lorie Logan, y se realizará un panel a las 13:15 horas.
El presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, brindará comentarios por la tarde en el mismo lugar.

