21.6 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Registra IGAE crecimiento de 0.22% en junio

  • Suma el indicador tres meses consecutivos al alza

Clase Turista

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) correspondiente a junio de 2025 registró un crecimiento mensual de 0.22%, con lo que acumula tres meses consecutivos al alza, algo no visto desde agosto-octubre del 2023. A tasa anual, se registró un crecimiento de 0.86%, mientras que el crecimiento acumulado en la primera mitad del año, respecto al mismo periodo del año anterior, fue de 0.59%.

En el desglose por grandes grupos de actividad económica, las actividades primarias retrocedieron marginalmente (-0.05%), mientras que las secundarias también mostraron un ligero descenso (-0.11%), afectados principalmente por la caída en minería (-1.39%), construcción (-0.18%) y los servicios básicos (electricidad, agua y gas) (-0.19%). Por el contrario, las actividades terciarias fueron las que sostuvieron el crecimiento del indicador, con un avance de 0.31% en el mes.

Dentro de las actividades terciarias destacan los crecimientos en los servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos y desechos, y servicios de remediación (1.70%), servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos (1.53%), comercio al por menor (0.83%), comercio al por mayor (0.61%), y transportes, correos y almacenamiento (0.55%). En cambio, se observaron contracciones importantes en los servicios financieros y de seguros (-1.10%) y los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas (-1.24%).

A tasa anual, se observa que el mayor crecimiento se da en las actividades primarias, con una tasa de 4.96%, seguidas de las actividades terciarias que crecieron 1.49% anual. En cambio, las actividades secundarias muestran un retroceso anual de 0.80%.

Al interior, destacan los crecimientos en los servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos y desechos, y servicios de remediación (18.10%, la mayor tasa desde abril del 2021), servicios profesionales, científicos y técnicos (8.36%), comercio al por menor (4.69%), servicios de salud y de asistencia social (4.57%), servicios educativos (2.43%), servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles (2.25%), y servicios de transportes, correos y almacenamiento (2.06%).

En contraste, destacan las contracciones de la minería (-8.50%), el comercio al por mayor (-5.58%) y los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas (-4.17%, la mayor caída desde marzo del 2021).

Related Articles

últimos articulos