20.5 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Buenos Aires en primavera: Un destino que seduce a los sentidos

  • Cuando llega septiembre, la ciudad se transforma. Las flores del jacarandá adornan con su color violáceo avenidas, calles y pasajes
  • El clima agradable invita a disfrutar de una copa o una cena en las veredas anchas y la actividad cultural renace como homenaje a la nueva estación

Clase Turista

La primavera en Buenos Aires está marcada por la floración del jacarandá, uno de los árboles más hermosos del mundo. Esta especie fue declarada “árbol distintivo” de la ciudad en 2015 y hoy existen más de 11.000 ejemplares en el territorio porteño. Recorrer las calles de la capital argentina en septiembre nos garantiza una postal botánica que pocas ciudades pueden ofrecer.

El clima agradable, que ronda los 20°C, habilita que los bares y restaurantes de Buenos Aires ofrezcan sus mesas al aire libre para que el comensal disfrute de una cena mirando la variada arquitectura que ofrece la metrópoli. La ciudad renace en primavera y tiene mucho que ofrecer a los visitantes que eligen pasar unos días en una de las principales capitales turísticas de la región.

Pero Buenos Aires no solo tiene una arquitectura única, árboles floridos y una sociedad que recibe con gusto a los turistas. La oferta cultural está a la altura de las grandes capitales del mundo. El Malba, el museo de arte ubicado en Barrio Norte, ofrece una colección permanente que vislumbra al visitante. Además, sus exposiciones temporales resaltan por la calidad de sus artistas y la belleza de sus obras.

Por otra parte, el Museo Nacional de Bellas Artes, cuya entrada es gratuita, ofrece una colección de más de 13.000 piezas de artistas locales e internacionales que recorren la historia del arte y lo ubican como una de las instituciones culturales más relevantes del continente.

Cuando llega la noche, Buenos Aires se vuelve tango y ofrece varias opciones para que los turistas conozcan este baile que, surgido en los barrios suburbanos, ha conquistado el mundo. Además de las milongas que ofrecen clases para principiantes y avanzados, el circuito tanguero brinda espectáculos de nivel internacional que cautivan al visitante. Entre el 20 de agosto y 2 de septiembre, durante el Mundial de Tango, la ciudad tendrá espectáculos, clases y concursos que dan a conocer las bondades de este baile típicamente argentino.

La ciudad también es elegida por grandes artistas internacionales para realizar sus conciertos. La calidez del público argentino es reconocida en el mundo y las estrellas de la música llegan a Buenos Aires cada año. Próximo a la primavera, Katy Perry presentará su Lifetimes Tour el 9 de septiembre en el Movistar Arena. En el mismo estadio, Rod Stewart se despide con su show One Last Time los días 22, 23 y 24 de octubre. Otros artistas internacionales que estarán en Buenos Aires esta primavera serán Iggy Pop, Green Day, Molotov y Gun’s and Roses. 

La oferta gastronómica porteña ofrece una variedad y calidad que sorprende gratamente al visitante. El Café Tortoni, un clásico de la ciudad inaugurado en 1858 es uno de los lugares emblemáticos de Buenos Aires. Es visitado a diario por turistas que no solo disfrutan de la calidez del entorno y la exquisitez de su menú, sino que algunos optan por el show de tango que desde hace años se despliega en el subsuelo del local. Otro café que se ha convertido en un símbolo porteño es La Biela, ubicado en pleno barrio de Recoleta, muy cerca del cementerio, el Centro Cultural Recoleta y la Iglesia del Pilar. El bar forma parte del patrimonio cultural de la ciudad y ha sido frecuentado por grandes músicos, escritores, actores y políticos.

Si hablamos de imperdibles, ningún turista que visite la ciudad puede marcharse sin probar la carne argentina. Buenos Aires cuenta con muchas parrillas que destacan por la calidad de los platos que ofrece. Una de las más reconocidas es Don Julio, que ganó una estrella Michelin y fue elegida como el mejor restaurante de Latinoamérica por la lista The World’s 50 Best Restaurants. Ubicada en el barrio de Palermo, este establecimiento es una de las visitas obligadas para los visitantes que disfrutan de la gastronomía de lujo.

Una actividad muy recomendable es caminar por las calles de Puerto Madero, el barrio más moderno de Buenos Aires. Allí se encuentra el icónico Puente de la Mujer diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava. A pocos metros del puente se encuentra la Fragata Presidente Sarmiento que fue el primer buque escuela argentino y puede visitarse el museo flotante en su interior. Luego de una buena caminata al sol de la primavera, la jornada puede concluir con una cena a orillas del dique contemplando la moderna arquitectura del barrio.

Otro barrio que atrae la atención de los visitantes es La Boca. “Caminito” y el estadio de Boca Juniors son su principal atracción y nos muestra un colorido paseo que se ha convertido en uno de los lugares más fotografiados de la ciudad. Además, el barrio alberga el Museo Benito Quinquela Martín que resguarda gran parte de la obra de este artista y una colección de arte figurativo y tradicional, y la Fundación Proa. Además de recibir a las más prestigiosas exposiciones internacionales, el lugar cuenta con una terraza desde donde se puede tener una vista única del río.

Puerto Madero y La Boca también se pueden recorrer desde el río. Ahora que el Riachuelo ha recuperado su navegabilidad, es posible tomar una excursión en catamarán de 40 minutos y tener una vista distinta de la ciudad. Durante la navegación, el visitante recibirá información sobre el ecosistema y la historia de Buenos Aires.

Este año, todas estas atracciones tendrán un plus especial. A principios de septiembre, Buenos Aires será la sede del encuentro entre la Selección Argentina y la de Venezuela en el marco de las eliminatorias para la Copa del Mundo 2026. El partido se jugará en el Monumental, el estadio más grande de Sudamérica, que es visitado a diario por decenas de turistas que quieren conocer sus instalaciones.

Aquellos que deseen visitar este destino y saber más sobre las actividades que se presentan, pueden consultar en Visit Argentina, la plataforma oficial de turismo del país.

Related Articles

últimos articulos