20.5 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Advierte Banxico riesgos por política comercial de EU

  • Habría depreciación del peso y bajas en la actividad económica: Victoria Rodríguez

Clase Turista

La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez, advirtió que los cambios en la política comercial estadounidense han generado un alto nivel de incertidumbre global, particularmente para México, dada su fuerte integración económica con ese país.

Sin embargo, resaltó que la integración de las cadenas productivas ha demostrado su relevancia y que esto implica riesgos tanto al alza, por una posible depreciación del peso, como a la baja, por el impacto negativo en la actividad económica.

En un entrevista pubicada por la prensa local, la funcionaria de Banxico señaló que el comportamiento del tipo de cambio podría estar relacionado a la percepción favorable del mercado respecto a México.

Además, mencionó que el comportamiento de la inflación, la debilidad de la actividad económica y la estabilidad del peso fueron los factores clave para recortar la tasa de interés en 25 puntos base el jueves pasado.

Mencionó que hacia adelante valorarán recortes adicionales a la tasa de referencia tomando en cuenta todos los determinantes de la inflación.

Precios mínimos a exportaciones de tomate fresco

Ayer, la Secretaría de Economía emitió un comunicado explicando que México estableció precios mínimos para las exportaciones de tomate fresco a Estados Unidos. La medida busca evitar distorsiones en el mercado internacional y prevenir futuros incrementos de aranceles, sin imponer restricciones al volumen ni fijar precios máximos.

El cambio se da luego de que Estados Unidos se retirara del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping y el 14 de julio entrará en vigor un arancel del 17.09% a las importaciones de tomate mexicanos en Estados Unidos.

Por su parte, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, mencionó que esperan terminar negociaciones comerciales con países que todavía no han alcanzado un acuerdo, para finales de octubre y resaltó que los aranceles pudieran reducirse si el déficit comercial entre Estados Unidos y sus principales socios disminuye.

Related Articles

últimos articulos