23.9 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Pase de Abordar

  • EL ACTUAR DOLOSO DE PHILIPS EN MÉXICO
  • /Por Ricardo Contreras Reyes/

Clase Turista

A cinco años de ocurrida la pandemia del COVID-19, sus secuelas siguen presentes en la memoria de miles de mexicanos que perdieron a sus seres queridos.

Sigue vivo el recuerdo de los momentos de angustia, dolor, llanto y desesperación ante la falta de vacunas y equipo médico, la saturación de las clínicas y hospitales públicos y privados, ante el elevado número de víctimas.

Sin contar con el cuestionado desempeño del ahora flamante representante de México ante la Organización Mundial de la Salud, Hugo López-Gattel, quien ha sido responsabilizado del fallecimiento de miles de personas al no aplicar medidas más efectivas  para revertir el avance del coronavirus.

En ese “rio revuelto” de incertidumbre, una empresa transnacional hizo “su agosto” y vendió respiradores a México, pese al consabido antecedente de que el material con que estaban fabricados provocaron en otros países daños irreversibles en la salud de los usuarios, principalmente la germinación de cáncer de pulmón.

Se trata de la empresa Philips, cuyos ventiladores modelo E300 fueron vendidos al Gobierno Mexicano y se distribuyeron en más de 250 clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del ISSSTE de todo el país. También clínicas privadas adquirieron el equipo, el cual se utiliza para el tratamiento de enfermedades respiratorias, la apnea del sueño y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC.

En Estados Unidos, una investigación realizada en 2021 por la FDA (Administradora de Alimentos y Medicamentos), por sus siglas en inglés, detectó que la espuma utilizada para la fabricación de los respiradores se desmoronaba con el calor y la humedad y enviaba material tóxico y cancerígeno a la nariz, boca, garganta y pulmones de los enfermos.

La empresa se vio obligada a retirar masivamente los respiradores y pagó –a consecuencia de una demanda colectiva de personas afectadas y familiares de víctimas- más de mil millones de dólares. Lo mismo ocurrió en Canadá, la Unión Europea y Australia.

En México, Philips ha recibido la instrucción de las autoridades mexicanas de retirar los aparatos y hacer la sustitución por los modelos Trilogy EV300. A la fecha ha realizado la tarea “a medias”: ha retirado parcialmente algunos equipos, pero no ha realizado la sustitución. Esto revela que algunas clínicas y hospitales del gobierno carecen de suministros para atender a sus pacientes.

La realidad que viven muchos mexicanos afectados los ha orillado a emprender una demanda colectiva por el “actuar doloso de Philips en perjuicio de los mexicanos” al distribuir aparatos defectuosos.

 

El proceso de recolección de pruebas y testimonios ya inició. El abogado Eduardo Fuentes, responsable de la estrategia legal, refiere que las personas interesadas pueden sumarse a través de la página afectadosrespiradores.org.mx.

Dijo que en vista de la magnitud de los daños ocasionados a la población, “porque Philips sabía perfectamente que actuaba con dolo”, también se presentará una denuncia penal por homicidio y fraude.

La historia apenas comienza.

Periodista

@PeriodistaRCR

periodistadenegocios22@gmail.com

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Articles

últimos articulos