- Aunque en abril la variable creció 0.9%, ya van 9 meses con retroceso anual consecutivo
Clase Turista
Aunque el Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF) creció 0.9% respecto a abril, la mayor tasa desde julio del 2024, a tasa anual, la inversión se contrajo 6.7%, lo que representó el noveno retroceso anual consecutivo.
Sin embargo, esto marcó una desaceleración en el ritmo de contracción, ya que en abril se registró una caída anual de 7.6%.
Para los analistas de Banco Base, la cifra de abril se registró como un rebote de la caída de 1.6% registrada en abril.
El crecimiento mensual estuvo impulsado por el componente de construcción, que aumentó 1.4% en el mes.
Dentro de este rubro, el crecimiento se dio en la construcción residencial que avanzó 7.8% mensual, mientras que la no residencial registró una contracción de 4.4%, reflejando probablemente la debilidad en el gasto público.
Por su parte, la inversión en maquinaria y equipo se mantuvo sin cambios en mayo, pero al interior se observan desempeños mixtos entre sus componentes.
La maquinaria y equipo de origen nacional creció 3.4%, destacando el crecimiento de 5.8% en el equipo de transporte nacional, mientras que la inversión de maquinaria y equipo de importación cayó 1.8% mensual, arrastrada principalmente por una fuerte caída de 13.6% en el equipo de transporte importado.
A tasa anual, todos los componentes de la inversión muestran retrocesos, con excepción de la construcción residencial, que registró una tasa de 7.9%.
Sin embargo, la construcción no residencial se desploma a una tasa de 17.1% anual, su peor desempeño desde diciembre del 2024, y con ello la construcción total cae 5.0%.
Por su parte, la inversión en maquinaria y equipo cayó 8.2% anual, con una contracción de 3.4% en la de origen nacional y de 10.6% en la de importación.
Al interior destaca la caída de 26.7% en el equipo de transporte importado, la mayor desde diciembre del 2020.

