15.5 C
Mexico City
26 noviembre,2025

Se revisan alza expectativas de PIB de Banxico

  • Para este año se espera un crecimiento de 0.30%, desde el 0.20% considerado en la encuesta de junio

Clase Turista

Las expectativas de crecimiento del PIB real de México para 2025 se revisaron al alza en relación con el mes anterior.

Para 2025, el consenso estima un crecimiento de apenas 0.30% (desde 0.20% en junio), mientras que para 2026 la previsión pasó de 1.40% a 1.37%. Para 2027, la expectativa se mantuvo en 1.80%, mientras que el promedio de crecimiento esperado para los próximos 10 años se incrementó a 1.90% (1.80% prev.).

Por su parte, las expectativas de inflación general y subyacente para el cierre de 2025 y para el cierre de 2026 se mantuvieron en niveles similares. En este sentido, la inflación general se colocó en niveles de 4.04% para 2025 (4.00% prev.) y 3.75% para 2026 (3.74% prev.).

Al interior de la inflación, para el componente subyacente se estima que cerrará en 2025 y en 2026 en 4.12% y 3.72%, respectivamente.

Para el mes de julio, el consenso espera que la inflación se coloque en 0.36% a tasa mensual. En cuanto a las expectativas de inflación para los próximos 12 meses, los pronósticos se ubicaron en 3.65% para la inflación general y en 3.56% para la subyacente.

Para la tasa de fondeo de Banco de México se espera que cierre el 2025 en 7.50% y el 2026 en 6.75%.

Es importante mencionar, que la trayectoria promedio al cierre de cada trimestre del año anticipa recortes en cada uno de estos, de tal manera que en el 3T25 la tasa podría ubicarse en 7.61% (es decir, 39 puntos base menor a la tasa actual del 8.00%), en el 4T25 se espera que baje a 7.38% y para el 1T26 que descienda a 7.11%.

Es importante señalar que el estimado de 7.38% al cierre del 2025 corresponde al promedio de las estimaciones y el 7.50% a la mediana para el mismo año.

En cuanto al tipo de cambio, las expectativas para la paridad peso dólar para el cierre de 2025 y 2026 se revisaron a la baja con respecto al mes previo. La expectativa para el cierre del 2025 es de un peso por dólar en niveles de 19.80 (20.13 prev.), mientras que se espera que el tipo de cambio cierre el 2026 en niveles de 20.24 (20.70 prev.).

Finalmente, las expectativas para la captación de inversión extranjera directa (IED) en nuestro país permanecieron en niveles similares a los del mes anterior, si bien la mediana para 2026 aumentó.

Para 2025, se espera que la captación de IED se ubique en niveles de 34,913 millones de dólares (mdd), disminuyendo respecto a los 34,977 estimados el mes anterior. En cuanto a 2026, se proyecta una captación de 37,075 mdd.

Related Articles

últimos articulos