- Tras llamada telefónica, se acuerda que México siga pagando un arancel del 25% al fentanilo, otros del 25% a los automóviles y uno más del 50% al acero
- México también debera´eliminar todas las barreras comerciales no arancelarias
Clase Turista
Tras una llamada telefónica esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, acordaron aplazar por 90 días la entrada en vigor de nuevos aranceles generalizados, que estaba planeado se comenzaran a aplicar a partir de mañana.
En una publicación hecha en X, la mandataria destacó que fue una buena reunión con su homólogo estadunidense y continuarán con el dialogo para un acuerdo comercial de largo plazo.
En una publicación hecha en su red social Truth, Trump explicó que tuvo una llamada «muy fructífera» con la mandataria mexicana, en la que acordaron aplazar por 90 días la aplicación de nuevos aranceles. «Exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior», dijo.
Aclaró que «México seguirá pagando un arancel del 25% al fentanilo, un arancel del 25% a los automóviles y un arancel del 50% al acero, el aluminio y el cobre. Además, México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias».
Trump añadió que continuarán los diálogos con funcionarios del gobierno de México durante los próximos 90 días para firmar un acuerdo comercial.
Por su parte la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó: «Tuvimos una muy buena llamada con el presidente Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo».
Sheinbaum dijo que en la reunión la acompañaron el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte.
En el equipo de Trump estuvieron presentes en la conversación telefónica el vicepresidente J. D. Vance, el secretario del Tesoro Scott Bessent, el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario de Comercio Howard Lutnick, el representante comercial de Estados Unidos y embajador Jamieson Greer, la jefa de gabinete Susie Wiles, el subjefe de gabinete para políticas y el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Stephen Miller.

