20.5 C
Mexico City
25 noviembre,2025

PASE y CANAPAT firman alianza estratégica

  • Buscan transformar el transporte de pasajeros en México
  • Permitirá a los transportistas afiliados acceder a condiciones comerciales exclusivas para la adopción del sistema Tag PASE

Clase Turista

En un paso estratégico hacia la modernización del transporte interurbano de pasajeros en México, la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) y la empresa PASE, líder en servicios de telepeaje y movilidad digital, formalizaron hoy una alianza que busca transformar la gestión operativa del sector a través de soluciones tecnológicas enfocadas en la eficiencia, la trazabilidad y la reducción de costos.

El acuerdo pone al alcance de las más de 650 empresas afiliadas a CANAPAT —que en conjunto representan el 93.7% del transporte de pasajeros del país— el uso preferencial de la plataforma electrónica Tag PASE, así como servicios digitales complementarios orientados a mejorar la gestión de flotillas en las autopistas concesionadas de México.

En términos operativos, el convenio permitirá a los transportistas afiliados acceder a condiciones comerciales exclusivas para la adopción del sistema Tag PASE, eliminando gradualmente el uso de efectivo en los cruces de peaje y agilizando el tránsito por plazas de cobro, lo que se traduce en ahorros directos en tiempo, combustible y recursos administrativos.

Luis Antonio Zaldívar Sánchez y  Alexis Reséndiz

Además, se incorporarán herramientas de control y monitoreo que mejoran la trazabilidad de los trayectos, reducen los márgenes de error en la facturación y fortalecen la capacidad de respuesta ante eventualidades en ruta, lo cual representa una ventaja operativa clave para las empresas que operan más de 186 mil vehículos desde 996 terminales de pasaje a nivel nacional.

“El transporte no solo mueve personas, también es motor de la economía. Esta alianza impulsa una nueva forma de operar: conectada, segura y sustentable”, afirmó Alexis Reséndiz Meza, director general de PASE, quien destacó que la empresa ha trabajado en fortalecer su infraestructura para atender de forma personalizada a los transportistas de pasaje.

Para Luis Antonio Zaldívar Sánchez, presidente de CANAPAT, el acuerdo con PASE representa una apuesta concreta por la modernización del sector: “Como cámara, entendemos que la competitividad en el transporte también pasa por la innovación. Esta alianza ofrece a nuestros afiliados herramientas tecnológicas tangibles, pensadas para enfrentar los retos de movilidad, seguridad y eficiencia”.

Entre los beneficios adicionales que incluirá el acuerdo se encuentran:

  • Reducción en el tiempo de cruce por plazas de peaje.

  • Mejores condiciones de tarificación y conciliación para flotillas.

  • Atención especializada 24/7.

  • Soporte técnico y operativo con alcance nacional.

El autotransporte de pasajeros es un pilar logístico de México, con más de 2.8 mil millones de pasajeros movilizados al año. Sin embargo, enfrenta retos como el congestionamiento en casetas, la fragmentación tecnológica y la necesidad de digitalización de procesos. Esta alianza apunta a resolver estos desafíos desde una perspectiva estructural, sumando la representatividad de CANAPAT con la innovación operativa de PASE.

Ambas instituciones coincidieron en que la transición hacia un sistema inteligente de gestión de flotillas y cobro electrónico contribuirá no solo a la rentabilidad empresarial, sino también a una mejor experiencia del usuario y a una movilidad más segura en las autopistas del país.

Acerca dePASE 

PASE, la empresa de telepeaje y movilidad líder en México, con más de 20 años de experiencia, ofrece una solución para el pago de peaje a nivel nacional que permite a los usuarios transitar por las principales autopistas y carreteras del país de una manera ágil, fácil, segura y cómoda, evitando el uso del efectivo. Hoy la experiencia PASE se vive en carreteras, autopistas urbanas, estacionamientos, patios de servicio y más.

Related Articles

últimos articulos