- Las exportaciones crecieron a tasa anual en 10.6%
- Las importaciones se incrementaron en 4.4%
Clase Turista
La balanza comercial de México mostró crecimientos en las exportaciones e importaciones en junio.
En el sexto mes del año, se registró un superávit comercial (exportaciones menos importaciones) de 514 millones de dólares (mdd), que se compara con el superávit de 1,232 mdd que se reportó en mayo.
En junio del 2025, las exportaciones crecieron a tasa anual en 10.6%, lo cual reflejó un avance de 12.4% en las exportaciones no petroleras y una caída de -30.4% en las exportaciones petroleras.
Al interior de las exportaciones no petroleras, las agropecuarias cayeron en -2.2% a/a, las extractivas en -5.5% a/a y las manufactureras crecieron en 13.5% a/a.
En cuanto a las importaciones, también se incrementaron en el sexto mes del 2025 en 4.4% a/a, lo cual fue provocado por una caída en las petroleras de -5.4% a/a y un crecimiento en las no petroleras de 5.3% a/a.
Por tipo de bien y en su variación anual, las importaciones de bienes de consumo retrocedieron en -0.2%, las de capital cayeron en -8.4% y las de bienes intermedios crecieron en 6.9%.
De esta manera, en el acumulado de los primeros seis meses del 2025, se registró un superávit de 1,433 mdd, que se compara con un déficit de -10,916 mdd para el mismo periodo del año pasado.
En general, las cifras de balanza comercial muestran que el comercio exterior se mantiene
dinámico, impulsado por las exportaciones manufactureras.

