- La aerolínea de los Emiratos Árabes Unidos invita a los viajeros a vacacionar en Dubái como destino estrella
- El Aeropuerto Internacional de Miami inició la construcción de PS MIA, primera terminal privada de lujo
- Air France-KLM lanza fábrica de IA Generativa junto a Google Cloud y Accenture
- Por Victoria González Prado
Clase Turista
El Aeropuerto Internacional de Miami inició oficialmente la construcción de PS MIA, la primera terminal privada de lujo par viajeros comerciales en Florida, que abrirá sus puertas en la primavera de 2026. El proyecto marca hito para el aeropuerto, al combinar exclusividad, diseño histórico y servicios personalizados en experiencia única a gran escala.
PS MIA transformará el antiguo edificio de la sede de Pan American Airways (Pan Am), considerado desde 2014 como Sitio Histórico del Condado de Miami Dade, en espacio de hospitalidad premium.
La restauración conservará elementos icónicos del edificio, como los logotipos originales de Pan Am, paneles dorados y estanques reflectantes, mientras se icorporan materiales de lujo como terrazo, mármol, cristal ahumado y patrones inspirados en el estilo de Lilly Pulitzer y Marimekko.
El nuevo complejo incluirá cinco suites privadas, dos salpnes con opciones gastronómicas, patio cenetral al aire libre y spa diurno que ofrecerá tratamientos de belleza y masajes. Todo ha sido diseñado para ofrecer a los pasajeros experiencia de bienestar y privacidad sin precedentes en el entorno aeroportuariio.
La alcaldesa Daniella Levine Cava, comenta “el inicio de PS MIA, estamos dando paso a una nueva era de viaje de lujo en el Aeropuerto Internacional de Miami, justo en el corazón de Miami-Dade. Esta terminal privada no solo eleva la experiencia que ofrece nuestro aeropuerto, sino que también da nueva vida a emblemático edificio que forma parte de la historia de la aviación”.
El diseño arquitectónico corre a cargo de RJ Heisenbottle Architects, especialistas en restauración patrimonial, y del reconocido diseñador Cliff Fong, quien también lideró el diseño de PS en el aeropuerto de Los Ángeles (LAX). El resultado promete ser fusión entre la elegancia del pasado y el confort contemporaneo, alineado con el espíritu vibrante y sofisticado de Miami.
El proyecto ayudará a Miami a reforzar su posición como puerta de entrada a las Américas y como destino que apuesta por la innovación en experiencias aeroportuarias de alta gama. PS MIA ofrecerá servicio exclusivo y rendirá homenaje al legado aéreo de la ciudad.
***** La aerolínea Emirates invita a los viajeros a replantear sus vacaciones con Dubái como destino estrella: ciudad diseñada para ofrecer comodidad, experiencias únicas y entretenimiento de clase mundial durante todo el año.
Gracias a los beneficios exclusivos para pasajeros de Emirates y a su amplia red de conexiones globales, Dubái no solo es destino perfecto para el verano, sino también parada estratégica para quienes hacen escala rumbo a otros destinos.
Dubái es una de las pocas ciudades en el mundo pensada para recibir visitantes los 365 días del año. Con aire acondicionado en prácticamente todos sus espacios, albercas con temperatura controlada y enorme oferta de actividades bajo techo, es posible recorrer, relajarse y disfrutar sin importar el calor. Desde parques temáticos cubiertos y museos interactivos, hasta festivales de compras, eventos en vivo y opciones para toda la familia, Dubái no es solo lugar para hospedarse: es ciudad que brilla en cualquier temporada.
Para aprovechar al máximo tu visita, los pasajeros de la aerolínea pueden usar My Emirates Pass, que convierte el pase de abordar en llave de acceso a promociones especiales en cientos de tiendas, restaurantes y atracciones en todo Emiratos Árabes Unidos. Así, cada día en Dubái rinde más, y esta ventaja está disponible para todos los viajeros que lleguen o hagan escala en la ciudad durante esta temporada.
A bordo, la aerolínea ofrece experiencia pensada para disfrutar cada momento del viaje. En todas sus clases, los pasajeros pueden saborear platillos inspirados en la cocina regional, bebidas de cortesía e ice, el galardonado sistema de entretenimiento a bordo con más de 6 mil 500 opciones entre películas, series, música y mucho más.
Las familias también tienen beneficios especiales: menús infantiles, entretenimiento pensado para los más pequeños, juguetes, embarque prioritario y asistencia adicional en el aeropuerto para que todo fluya sin contratiempos.
Al llegar al Aeropuerto Internacional de Dubái (DXB), los viajeros de la compañía aérea tienen acceso rápido a conexiones y a la red de transporte moderno y climatizado de la ciudad, lo que asegura que la experiencia siga siendo cómoda incluso una vez en tierra.
Para quienes planean vacaciones más largas, Dubái ofrece sinfín de opciones bajo techo: entretenimiento, compras, cultura y gastronomía para todos los gustos. Y si el plan es hacer escala larga, la ciudad se convierte en parada estratégica que combina descanso, confort y oportunidades para descubrir algo nuevo.
Con tarifas flexibles y servicios integrados a través de Dubai Experience, la línea aérea transforma las escalas en extensiones del viaje que son prácticas, personalizadas y sin complicaciones.
Emirates enlaza a Dubái con más de 140 destinos en seis continentes, ofreciendo opciones versátiles para los viajeros internacionales durante todo el verano. Con múltiples vuelos diarios desde ciudades clave de Europa, Asia, Medio Oriente, América y África, cada pasajero puede elegir el horario y la clase que mejor se adapten a sus planes, ya sea que viajen por placer, negocios o estén de paso rumbo a otros destinos globales.
***** Grupo Air France-KLM anuncia ambiciosa alianza tecnológica con Accenture y Google Cloud para lanzar fábrica de proyectos de inteligencia artíficial generativa (IA generativa) que permitirá acelerar la adopción de esta tecnología en diversas áreas del negocio. La iniciativa busca transformar procesos clave mediante el uso de IA, con énfasis en eficienci operativa, innovación y experiencia del cliente.
Según informaron las compañías, la nueva plataforma basada en la nube provee la infraestructura tecnológica y base estratégica necesaria para escalar rápidamente las aplicaciones de IA generativa dentro del grupo. El objetivo es idetificar casos de uso de alto valor y facilitar su implementación de manera más ágil.
Este anuncio se produce meses después de que, en marzo, Air France-KLM comenzara colaboración con Accenture para migrar sus aplicaciones digitales, abandonando sus tres centros de datos tradicionales como parte de transformación tecnológica a largo plazo. Desde entonces, el grupo ha lanzado asistente privado de IA generativa y ha desarrollado herramientas para optimizar tareas como reparación de aeronaves.
La nueva fábrica digital alojada en Google Cloud también incorpora capacidades de IA agente, diseñadas para ejecutar tareas complejas de manera autónoma. Además, permite acortar los ciclos de desarrollo en m´s de 35 por ciento, lo que acelera el paso de la experimentación a soluciones listas para su uso empresarial.
Los primeros resultados ya son visibles: se han registrado mejoras en operaciones en tierra, mantenimiento e ingeniería, así como atención al cliente. Esto demuestra el potencial de la IA para simplificar procesos complejos y reforzar la competitividad de la aerolínea en entorno marcado por la aceleración digital.
Sabine Bechelani, directora general de Accenture comenta: “esta colaboración muestra cómo base digital robusta y basada en la nube fortalece la resiliencia organizacional y la agilidad para la industria de viajes”.
“Con IA generativa, no solo estamos simplificando el viaje del cliente, sino también desbloqueando alto valor comercial. El proyecto convierte a Air France-KLM en uno de los líderes europeos en integración de IA generativa posicionando al grupo de vanguardia tecnológica del sector aéreo”.


