14 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Celebran Quinto Festival Internacional del Chile en Nogada

  • El chile que nació para ser leyenda: así se vivió el Quinto Festival Internacional del Chile en Nogada

Clase Turista

Hay platillos que se saborean y otros que se veneran.
El chile en nogada pertenece a esta última categoría. Es el rey de los chiles, el que reúne en un solo bocado historia, identidad y un orgullo nacional que se cocina lento, con paciencia, con manos sabias y corazones apasionados.

En el corazón de la Ciudad de México, sobre la calle de Hamburgo, el restaurante Almara se convirtió en el escenario de una noche memorable: el Quinto Festival Internacional del Chile en Nogada, una gala dedicada a este ícono de la gastronomía poblana que, generación tras generación, sigue conquistando paladares y evocando memorias.

Un menú que honra al mestizaje y a la tradición

Los chefs anfitriones, Guy Santoro y Jorge Orozco, prepararon un recorrido sensorial que fue mucho más que una cena. Fue un acto de amor por la cocina tradicional mexicana, por el campo y por quienes han preservado esta receta desde su origen en 1821, cuando fue creada para homenajear a Agustín de Iturbide tras la firma de la Independencia.

Guy Santoro y Jorge Orozco

El menú arrancó con una sopa de flor de calabaza con granos de elote y chile pasilla, cálida y reconfortante como una tarde de agosto en Puebla. Luego llegó el protagonista: el chile en nogada en tres versiones impecables —capeado, sin capear y una sorprendente variante en hojaldre—, cada una fiel a la esencia del platillo, pero con matices que hablaron del talento y sensibilidad de los chefs.
El cierre fue dulce y local: un tumbagón con fresas y crema, guiño a los sabores que crecen en nuestros suelos.

Una noche de amigos, sabores y reconocimientos

Entre los invitados destacaron figuras del mundo culinario y gastronómico como Matthieu Lecroart (Club France), Gerardo Militello Galindo (Restaurante Vita Bella), Christian García (Club 51 México) y el chef Jorge Woolrich, quien aportó su presencia y experiencia a esta celebración.

La noche también fue marco para un merecido reconocimiento a Francisco Javier Amozurrutia Elizalde, por su incansable amor a los chiles en nogada y su compromiso con la difusión de esta tradición que trasciende generaciones.

Buenas noticias para los amantes del sabor con historia

Aún estás a tiempo de vivir esta experiencia: el chile en nogada en sus tres versiones permanecerá en el menú del restaurante Almara hasta el 16 de septiembre. Una invitación abierta para saborear México en su máxima expresión, con cada mordida llena de historia, matices y emoción.

Cabe destacar que en la Ciudad de Guadaljara en el Restaruante Los Amores de Frida del chef Jorge Orozco, también ofrece en su menú de temproada, estos delicios CHiles en Nogada.

Porque hay platillos que simplemente alimentan…
Y hay otros, como este, que nos cuentan quiénes somos.

 

Arranca temporada de Chiles en Nogada 2025: sabores y orgullo poblano

Related Articles

últimos articulos